• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

Guzmán: el Plan Gas.Ar permitirá definir «tarifas razonables» y no dolarizadas

1 de diciembre de 2020
Guzmán: el Plan Gas.Ar permitirá definir «tarifas razonables» y no dolarizadas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ministro de Economía, Martín Guzmán, destacó hoy que el Plan Gas.Ar puesto en marcha hoy va a permitir tener «tarifas razonables» con un esquema acorde a las posibilidades de los hogares, la competitividad de las empresas y las condiciones de inversión, y ratificó que no van a estar dolarizadas.

«El esquema tarifario del Gobierno anterior no era razonable así que se estará revisando, porque dolarizar tarifas no lo consideramos una alternativa razonable en absoluto a los objetivos del desarrollo argentino», afirmó Guzmán en rueda de prensa tras el lanzamiento del plan de incentivo a la producción de gas que encabezó esta tarde el presidente Alberto Fernández.

El ministro destacó que el nuevo cuadro tarifario de los servicios energéticos se deberá enmarcar «en el programa presupuestario que ya postula que el ratio de subsidio sobre producto va a permanecer constante respecto a 2020, de modo que el cuadro tarifario va a reflejare esa realidad».

«Buscamos resolver los problemas del país a través del diálogo. El plan Gas.Ar es una muestra», dijo Guzmán en el acto, que se desarrolló en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno y de la que participó también el secretario de Energía, Darío Martínez.

Guzmán explicó que este programa busca resolver «una serie de problemas interrelacionados» porque al haber más producción de gas «tendremos menos necesidad de importaciones y por lo tanto menos necesidad de divisas».

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

El ministro explicó que desde el Gobierno, y a partir de su asunción el pasado 10 de diciembre se trabajó «en todas las cuestiones para encausar a Argentina en la senda del crecimiento» y en ese marco destacó que la negociación de la deuda con los acreedores privados «era (un paso) necesario, pero no suficiente».

«La pandemia fue un shock para todo el mundo, Hemos protegido al trabajo, la producción y al mismo tiempo avanzar en determinar reglas de juego. Tenemos todo para estar mejor a la salida» de esta situación, aseguró Guzmán.

En ese contexto, destacó que «la idea de articular reglas de juego en base al diálogo entre los empresarios, los trabajadores los gobernadores» es «una tarea de todos. Es una tarea colectiva, es la visión del Gobierno».

Antes de Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez, afirmó que este plan «ya está en marcha y tiene un objetivo que es reconstruir la certeza para un sector en el que los vaivenes políticos generaron incertidumbre y desinversión».

El Plan es un verdadero programa para el fomento de la producción de gas argentino. «Generará empleo para los trabajadores, oportunidades de crecimiento para las PyMes y para el desarrollo tecnológico de Argentina», aseguró Martínez.

Explicó que a lo largo del proceso de elaboración del Plan «hemos escuchado a todos los sectores y de cada uno hemos tomamos sus visiones. En ese plan de trabajo tuvimos reuniones muy amables, extensas, y otras muy duras, propio de estar discutiendo con sectores que defendían sus intereses, y está bien que así sea».

«Pero nosotros teníamos una visión integra y sistémica» de este plan «y en estas decisiones algunos estarán más satisfechos» que otros sectores, dijo Martínez quien ponderó «la voluntad de diálogo, pero con los objetivos muy claros» de parte del Gobierno Nacional. Fuente: Telam.

Anterior

El Presidente anunció la puesta en marcha del Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino

Siguiente

El Presidente inaugura hoy planta de YPF en La Plata

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    352 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar