• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Economia

Gutiérrez destacó la ampliación de la matriz económica de Neuquén

12 de junio de 2019
Gutiérrez destacó la ampliación de la matriz económica de Neuquén
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Enumeró algunos proyectos energéticos y productivos, como el parque eólico Vientos Neuquinos, la represa hidroeléctrica sobre el río Nahueve, la zona franca de Zapala, el proyecto minero de Andacollo y Huinganco y la planta de procesamiento de truchas asalmonadas de Piedra del Águila.

El gobernador Omar Gutiérrez destacó que en la provincia se ejecuta “un plan de articulación de inversión entre lo público y lo privado, que hace eje en el desarrollo económico y en el desarrollo social” y que permite la “ampliación de la matriz económica, que genera más desarrollo económico y más derechos sociales”.

“Mucho se ha hablado de la diversificación, yo prefiero llamarla ampliación de la matriz económica”, dijo el gobernador durante un acto que encabezó hoy en Casa de Gobierno y durante el cual se anunciaron nuevas inversiones en Vaca Muerta.

El mandatario provincial destacó la incorporación de proyectos para ampliar la matriz energética y anunció que “este jueves 13 de junio pondremos la piedra fundamental del primer parque eólico Vientos Neuquinos, cerca de Picún Leufú, que generará 100 megavatios”.

También informó que “la semana que viene se estarán abriendo los sobres de la licitación para construir la represa hidroeléctrica con 4,5 megavatios sobre el río Nahueve. Un proyecto de nuestro querido don Pedro Salvatori, un proyecto multipropósito que generará la irrigación de las hectáreas en el Norte neuquino y generará la energía para contener la demanda de la zona”.

En materia de producción, recordó que “recientemente se abrió la participación para que las empresas que en el mundo se dedican a la faena, frío y procesamiento de las truchas asalmonadas puedan interiorizarse y participar”. Dijo que se busca que “esta obra, que en Piedra del Águila amplía la matriz económica y la diversifica, tenga quien la opere comercial y administrativamente, para poder -con un piso de 1.500 toneladas- llevar adelante el procesamiento, la faena y el frío de las truchas asalmonadas”.

Destacó la importancia de “ir en búsqueda de este proyecto que ya empezamos a soñar, que es la construcción de un aeropuerto de transporte de cargas en la ciudad de Neuquén”. Indicó que, además de beneficiar la exportación de lo elaborado en la planta de Piedra del Águila, lo hará con “otros productos, la conexión de la actividad con Vaca Muerta o la exportación de la fruta fina”.

Explicó que la próxima semana visitará “un desarrollo minero de excelencia; 50 millones de dólares invirtió una de las empresas número uno en el desarrollo minero en oro y plata en Huinganco y Andacollo. Y a partir del mes que viene, empieza a producir y exportar oro y plata, con una curva ascendente que a fin de año estará procesando más de 500 toneladas y exportando hasta tres millones de dólares de minerales”.

Gutiérrez señaló que desde el gobierno provincial “estamos convencidos de la necesidad, el horizonte y el desarrollo de la zona franca de Zapala”. Expresó que el proyecto “diversifica la economía de la provincia, genera desarrollo social y equilibrio territorial”.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

“Neuquén no es sólo Vaca Muerta; Neuquén es lo que es a partir de un formato y una tradición desarrollista, con seguridad jurídica y económica que articulan la inversión pública y privada”, aseguró.

Por último, informó que en los próximos días se inaugurará un jardín de infantes y “una obra nueva para que 17.000 nuevos usuarios tengan la factibilidad de conectarse a la red de gas en las ciudades de Neuquén y Plottier, con anuncios importantísimos de Camuzzi para la zona Centro de la provincia”.

Fuente: Neuquén Informa

Anterior

Servicios viales dirá presente en Agroactiva 2019

Siguiente

Vaca Muerta es el escenario elegido para la primera foto de la fórmula Macri-Pichetto

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    351 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar