• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

GeoPark reúne a sus becarias en un espacio virtual

7 de julio de 2020
GeoPark reúne a sus becarias en un espacio virtual
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

13 estudiantes universitarias ahora también están conectadas en el nuevo espacio online pensado especialmente para ellas. La compañía desarrolla en Argentina, Chile y Colombia el Programa de Becas Universitarias Timohty O’Shaughnessy para Mujeres en Ciencias e Ingenierías.

Bajo su misión de “Crear Valor y Retribuir”, GeoPark se complace en informar que, desde el pasado 19 de junio, creó su grupo de Becarias en Workplace, integrando así a 13 estudiantes universitarias de Argentina, Chile y Colombia en un espacio virtual que la compañía utiliza como canal de comunicaciones internas.

El nuevo sitio busca promover la interacción y vinculación entre las beneficiarias del Programa de Becas Universitarias Timothy O’Shaughnessy para Mujeres en Ciencias e Ingenierías que GeoPark desarrolla desde 2013. Al mismo tiempo, les ofrecerá propuestas pensadas especialmente para el acompañamiento académico y profesional de las estudiantes a través de
capacitaciones, charlas y espacios de consulta con experimentados profesionales de la compañía en diferentes regiones.


Antes de comenzar el encuentro virtual, la Directora de Capacidades y Cultura de GeoPark, Agustina Wisky, brindó la bienvenida a las becarias y enfatizó la convicción con la que la Compañía lleva adelante su programa de educación. “Éste es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades y con este programa contribuimos al crecimiento de cada
territorio donde operamos, brindando más oportunidades laborales y mejorando la calidad de vida de las personas”.


Durante el evento de creación del espacio virtual, las becarias celebraron esta nueva forma de conectarse entre ellas y también con referentes de la industria. “Nos agrega valor en nuestro crecimiento y desarrollo académico, y nos permite interactuar con otros profesionales y futuras colegas de la región”, destacó Jocelyn Vallejos, estudiante de Ingeniería Civil y becaria por la ciudad de Punta Arenas, Chile. Por su parte Micol Aguilera, estudiante de Ingeniería Química de Cutral Có, localidad en la provincia argentina de Neuquén, recalcó la posibilidad de conocerse con otras becarias y hacer parte de una nueva comunidad. “Con esta plataforma nos vamos a sentir mucho más cerca a pesar de la distancia, y lo más especial es que nos hacen sentir parte de la empresa”, dijo. Para Adriana Del Pilar Martínez Rincón, estudiante de Ingeniería Eléctrica del departamento de Casanare en Colombia, se trata de “una gran oportunidad para intercambiar conocimiento con otras alumnas y poder interactuar con prestigiosos profesionales”.


A través de su Programa de Becas Universitarias para mujeres en carreras de Ciencias e Ingenierías, GeoPark busca brindar acceso a educación universitaria a jóvenes de las regiones donde la Compañía opera, generando la posibilidad de formarse en carreras de Ciencias e Ingenierías o afines. El Programa hoy cuenta con estudiantes en diferentes etapas de suscarreras académicas y sus estudios abarcan disciplinas como Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Eléctrica.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En el marco de su estrategia de sustentabilidad, GeoPark tiene como prioridad impulsar proyectos educativos en las comunidades vecinas a sus operaciones, con el compromiso de convertirse en el vecino y aliado preferido a partir de una relación sustentable de aprendizaje y beneficio mutuo.


Anterior

Prevén que la Argentina hará historia en materia de energías renovables

Siguiente

El precio del petróleo WTI baja por temor a un repunte del coronavirus, según analistas

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar