• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 02 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

15 de enero de 2021
Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fijó el primer anticipo del año de la Tasa de Fiscalización y Control de $ 681.730.506, que deberán abonar las empresas gasíferas hasta el 27 de de enero, a través de la Resolución 7/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial

El Gobierno estableció en el Presupuesto Nacional para este año que las compañías debían pagar al Enargas $ 2.726.922.022.

Esta tasa sirve para que las empresas gasíferas aporten un monto para el funcionamiento del ente regulador presidido por Federico Bernal.

El cálculo para establecer los montos que cada compañía debe abonar surge en base a los ingresos brutos por actividad regulada que surja de los estados contables al 31 de diciembre de 2020 o últimos presentados por las distribuidoras, transportistas y subdistribuidoras, y en una suma fija para las comercializadoras.

En concreto, el Enargas determinó el primer desembolso del año para cada empresa, de los cuatro que deben hacerse en total.

Transportadora Gas del Sur (TGS) tiene el monto más elevado y deberá abonar $ 153.249.008.

Le siguen Transportadora Gas del Norte (TGN) con $ 116.117.601; Metrogas con $ 99.153.467 y Naturgy Ban con $ 63.065.014.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Luego continúan: Camuzzi Gas Pampeana con $ 56.806.339; Camuzzi Gas del Sur con $ 38.308.543; Distribuidora Gas del Centro con $ 32.634.071; Litoral Gas con $ 32.181.898; Distribuidora Gas Cuyana con $ 31.018.295; y Gasnor con $ 21.976.844.

Después siguen otras nueve empresas: Gas NEA, los gasoductos Gasandes Argentina, Del Pacífico, Nor Andino Argentina, Atacama Argentina y Cruz del Sur; Transportadora de Gas del Mercosur, Gas Link y Petrouruguay, con montos menores. Fuente: Telam.

Anterior

YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

Siguiente

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Analizan el intercambio comercial en materia energética con la Federación Rusa

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética

    426 veces compartido
    Compartir 170 Tweet 107
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    374 veces compartido
    Compartir 150 Tweet 94

Últimas Noticias

EMERSON: Eventos virtuales gratuitos de automatización – Marzo

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

Affronti anticipa una segunda ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

Industriales entrerrianos piden rever aumento de electricidad dispuesto en la provincia

Un amplio corte luz se registró en todo Jujuy, excepto en La Quiaca

Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar