• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 31 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petroquímica

Fomentan la reactivación productiva entre las Pymes petroquímicas

9 de septiembre de 2020
Fomentan la reactivación productiva entre las Pymes petroquímicas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

De la mano de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, el Gobierno lanzó un paquete integral de medidas para ayudar en esta crítica coyuntura a las firmas de menor tamaño y a los emprendedores del sector químico y petroquímico.

El foco está puesto, sobre todo, en las mujeres, los jóvenes y el norte del país. De la mano de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, el Gobierno nacional procura mejorar la delicada situación en la que actualmente se encuentran las compañías de menor tamaño y los emprendimientos vinculados con la actividad petroquímica.

A fin de promover la agenda estratégica de reactivación productiva en todo el país, el titular de esa cartera, Guillermo Merediz, encabezó un reciente encuentro virtual con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP). En dicho ámbito, el funcionario resaltó el impacto positivo del paquete de medidas implementado desde el sector público. 

“Hasta ahora, unas 310.000 compañías empleadoras accedieron al menos una vez al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción. Asimismo, beneficiamos a unos 2,8 millones de trabajadores que obtuvieron al menos un sueldo complementario por parte del Estado. Hay que tener en cuenta que más de un 70% de ellos trabaja en pequeñas y medianas empresas (Pymes)”, puntualizó.

A decir de Merediz, el principal objetivo de este paquete integral pasa por garantizar el capital organizacional y los puestos de trabajo de las organizaciones empresariales. “Lo estamos instrumentando con un esquema progresivo que viene haciendo foco en las Pymes, las mujeres, los jóvenes y las regiones del Noreste Argentino (NEA) y el Noroeste Argentino (NOA)”, detalló. Desde su óptica, gracias a esta clase de medidas puede ponerse en marcha un plan de desarrollo regional que se concentre “en las dimensiones de mejora de capacidades en torno a la productividad y competitividad, sin descuidar el componente de equidad de género y de digitalización de las Pymes”. 

Merediz // “Para seguir avanzando será fundamental consolidar el trabajo coordinado con todos los actores. Necesitamos articular en forma amplia y diversa el acompañamiento a las Pymes en esta nueva etapa que se viene”

Para seguir avanzando a través de este camino, indicó, será fundamental consolidar el trabajo coordinado con todos los actores involucrados. “Necesitamos articular en forma amplia y diversa el acompañamiento a las Pymes en esta nueva etapa que se viene, de la que sin dudas serán protagonistas”, anticipó. 

Rol clave

Como representantes de la CIQyP participaron del encuentro virtual el director ejecutivo de la Cámara, Jorge De Zavaleta; el vicepresidente, Federico Veller; el titular de la Comisión de la Pequeña Industria Química de la entidad, Carlos Reguera; y el líder de Desarrollo Sustentable PyMIQ, Rolando García Valverde. De acuerdo con Veller, el segmento posee una envergadura económica tan sustancial como su accionar en la lucha contra el COVID-19. “Tenemos un rol clave por desempeñar en la agenda articulada con el sector público para superar los desafíos por venir”, expresó.

Veller // “El sector petroquímico posee una envergadura económica tan sustancial como su accionar en la lucha contra el COVID-19. Tenemos un rol clave en la agenda articulada con el sector público para superar los desafíos por venir”

A su criterio, las Pymes y los emprendedores del rubro valoran claramente las herramientas que pueda aportar el Estado para mejorar sus capacidades productivas y las de su entorno. Entre ellas sobresale, por caso, el reintegro total o parcial de los costos asociados a sus actividades.

Ejes estratégicos

El encuentro entre Merediz y la CIQyP giró en torno a tres ejes temáticos estratégicos: la transformación digital, la equidad de género, y la generación de protocolos y desarrollos para el reinicio de actividad de las Pymes.

En ese sentido, se expuso el respaldo de herramientas puestas a disposición por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y se presentó la Red de Asistencia Digital, una iniciativa pública-privada integrada por 10 cámaras y asociaciones empresarias, 28 clusters y polos tecnológicos y más de 50 empresas que promete acercar más de soluciones digitales en forma gratuita o bonificada. 

Finalmente, también se detallaron los lineamientos de la nueva edición del programa de Crédito Fiscal para Capacitación, que este año incentivará especialmente proyectos que promuevan la equidad de género. ©

Anterior

La cobrabilidad de las distribuidoras está entre el 83% y el 92%, indicó el Enargas

Siguiente

Brasil manifestó estar dispuesto a crear condiciones para abastecerse del gas de Vaca Muerta

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Las rondas de Negocios EVENPa 2023 se realizarán el 13, 14 y 15 de abril en Puerto Madryn

Venezuela endurece las reglas para el envío de crudo

Salta dejará de depender de Bolivia y podrá abastecerse con gas de Vaca Muerta

Shell inaugurará el oleoducto de Sierras Blancas el 14 de febrero

Puerto Rico privatiza la producción eléctrica

Febrero llega con aumentos en las facturas de luz para hogares, comercios e industrias



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil