• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Empresas & Negocios

Exxon Mobil se reestructura después de la fusión con Pioneer

15 de agosto de 2024
Exxon Mobil se reestructura después de la fusión con Pioneer
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Las acciones de la petrolera Exxon Mobil Corporation cotizaron a la baja antes de la apertura del mercado. Según informes, la compañía emitió 59 avisos de despido a los empleados como parte de una reestructuración de la plantilla tras su adquisición de u$s 60.000 millones de Pioneer Natural Resources.

Exxon dijo que como parte de la fusión ofreció empleo a más de 1.500 de los aproximadamente 2.200 empleados de Pioneer. Los avisos de despido incluyen a 39 trabajadores de Las Colinas, la antigua sede de Pioneer Natural Resources en Irving, Texas. Exxon no especificó cuántos de los 59 empleados serán despedidos en comparación con los que se les ofrecieron nuevos puestos de trabajo. La empresa petrolera y gasística declaró que los empleados que recibieron los avisos de despido se les ha ofrecido nuevos cargos o han optado por no unirse a la empresa. Los avisos también incluían a 18 trabajadores de Midland y dos del Valle de Concho, ambos en el oeste de Texas.
Este mes, la compañía reportó un ingreso en el segundo trimestre de u$s 93.060 millones, por encima del consenso de u$s 90.987 millones, y un BAI ajustado de u$s 2,14, superando la estimación de u$s 2,01. El grueso del ingreso provino de ventas propias, con u$s 89.986 millones, mientras que las filiales y otros conceptos brindaron 1.744 y 1.330 millones, respectivamente. Además, registró unos beneficios netos atribuidos de u$s 9.240 millones, lo que supone un avance del 17,3% con respecto al resultado contabilizado en el mismo periodo de 2023 y un récord no igualado en la última década. En el acumulado semestral, las ganancias cayeron un 9,6%, hasta los u$s 17.460 millones, al tiempo que la facturación de Exxon sí se elevó un 3,9% y llegó a los u$s 176.143 millones.

Anterior

YPF amplió la capacidad de producción de la Refinería de Ensenada

Siguiente

Neuquén y Río Negro participarán en el debate del futuro de las represas

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil