• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Jueves 05 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Empresas & Negocios

“Estamos dispuestos a multiplicar la inversión y acompañar las necesidades en Vaca Muerta”

21 de Octubre de 2019
“Estamos dispuestos a multiplicar la inversión y acompañar las necesidades en Vaca Muerta”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El gerente general de Aggreko Argentina, Enrique Mallea, conversó con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía de cara al lanzamiento de un nuevo sistema de baterías, móvil y modular de la compañía. “Estamos dispuestos a multiplicar la inversión y acompañar las necesidades en Vaca Muerta”, afirmó.

Aggreko es una empresa líder mundial en soluciones de energía modular y móvil, y servicios energéticos. En ese sentido, presentó el seminario “Nuevas tendencias de tecnologías híbridas y almacenamiento para la Argentina”, que fue liderado por Cody Guidry, experto en Microgrids, integración de proyectos de energía con tecnologías híbridas y almacenamiento de energía en Texas, Estados Unidos. 

Mallea // “Cada batería que nosotros ponemos en la Argentina es más demanda de baterías de litio. Tenemos como clientes a las mineras que producen el litio y entendemos muy bien su mercado. Estamos generando la aplicación de este litio que estamos extrayendo”

http://www.neotecnik.com.ar/

“Hoy estamos mostrando la nueva tecnología que estamos trayendo al país, que es una tecnología híbrida, es decir, una mezcla entre termales y renovables. Y también venimos a introducir las baterías de almacenamiento de energía renovable. Estos productos los hemos aplicado en el mundo y ahora los traemos a la Argentina”, sostuvo Mallea.

Su nueva solución se llama Y.Cube, y es un sistema de baterías de iones de litio totalmente integrado que, según Mallea, resume el diferencial de la empresa: la flexibilidad. “Nuestra expertise es paquetizar cada vez más energía en formatos cada vez más pequeños, movibles y flexibles. Ahora le estamos agregando distintas tecnologías, como las renovables y baterías”, dijo. Y.Cube está disponible para necesidades de corto y largo plazo, bajo el servicio de almacenamiento de energía de Aggreko. A su vez, puede ser ligado con otros equipos de la compañía, como parte de la oferta del servicio de soluciones híbridas.

Vaca Muerta, litio e inversiones

La primera batería integrada en el mundo de Aggreko va a ser en Vaca Muerta. Así lo adelantó Mallea, quien apuntó que se trata de una “innovación importante”. En sintonía, agregó: “Estamos dispuestos a multiplicar la inversión y acompañar las necesidades de Vaca Muerta. No estamos limitados, es decir que si se aumenta la actividad porque Vaca Muerta tiene una demanda importante, nosotros estamos listos para acompañar con las inversiones pertinentes, que serán altas”.

La nueva solución Y.Cube está disponible para necesidades de corto y largo plazo, bajo el servicio de almacenamiento de energía de Aggreko. A su vez, puede ser ligado con otros equipos de la compañía, como parte de la oferta del servicio de soluciones híbridas.

Con respecto al litio, Mallea se mostró interesado en acompañar su desarrollo: “Cada batería que nosotros ponemos en la Argentina es más demanda de baterías de litio. Tenemos como clientes a las mineras que producen el litio y entendemos muy bien su mercado. Estamos generando la aplicación de este litio que estamos extrayendo”.

Por último, se refirió a las inversiones de Aggreko en Argentina y concluyó: “En este país, lo que más cuesta son las inversiones, y nosotros tenemos la vocación y la posibilidad de hacer grandes inversiones de tecnología, que es de punta en el mundo”. ©

Anterior

Instalan sistemas de energías renovables en áreas protegidas

Siguiente

“Los servicios de FURMANITE pueden ser aplicados a cualquier tipo de industria”

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    368 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92
  • Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    354 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89
  • Por qué más de 50.000 argentinos eligen Vaca Muerta como la mejor alternativa de inversión

    353 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • Vladimir Putin y Xi Jinping inauguraron el primer gasoducto de Rusia a China, con más de 2.000 kilómetros de extensión

    351 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Una petrolera planea inversiones millonarias

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97

Últimas Noticias

“TOOLS ERP es una oportunidad para el crecimiento y para poder mantener una estabilidad constante en el mercado”

YPF: Renunció uno de sus directores

Jair Bolsonaro manifestó interés en Vaca Muerta

La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

En noviembre repuntaron las etapas de fractura en Vaca Muerta

“La creación de este Convenio fue una tarea difícil porque todas las compañías debían sentirse identificadas”

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar