• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energía

“Estamos a punto de dar un salto de eficiencia en Vaca Muerta”

4 de diciembre de 2020
“Estamos a punto de dar un salto de eficiencia en Vaca Muerta”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El desarrollo de la formación no convencional ganará mucho en productividad, según Omar Gutiérrez, quien anticipa un fuerte crecimiento de las exportaciones. Para el gobernador neuquino, el primer paso será afianzar los envíos gasíferos a Chile y Uruguay.

A partir del potencial geológico que ofrecen los hidrocarburos no convencionales de la Cuenca Neuquina y del previsto repunte de la economía global una vez finalizada la lucha contra el coronavirus, está todo dado para que el país profundice el sendero exportador en materia de petróleo y gas natural. Así lo cree el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien disertó en el seminario virtual ‘Vaca Muerta, Momentos de Desafíos’.

En un escenario sumamente complejo, indicó, se estima que las inversiones en la formación no convencional llegarán este año a los u$s 3.000 millones. “Hay que tener en cuenta que el desarrollo a gran escala de las riquezas de Vaca Muerta necesita desembolsos de entre u$s 5.000 y u$s 10.000 millones anuales”, cuantificó el mandatario provincial durante el encuentro organizado por Diario Río Negro.

En ese sentido, Gutiérrez destacó la necesidad de fortalecer la faceta exportadora del rubro, que en los últimos meses verificó una recuperación sumamente valorable. “Se trata de una vía genuina de obtener divisas que van a fortalecer las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA)”, expresó.

Según sus palabras, del puerto de Bahía Blanca pueden llegar a exportarse unos 260.000 barriles de petróleo por día. A esa cantidad, apuntó, habría que sumar los volúmenes que pueden colocarse en Chile mediante los oleoductos existentes. “En cuanto al gas natural, debemos empezar a consolidarnos en los mercados más cercanos, como Chile y Uruguay, para después pensar en una planta de licuefacción que nos permita despachar el recurso a destinos de ultramar”, proyectó.

Por eso mismo, explicó, resulta tan relevante el plan secuencial para que todos los equipos de perforación de YPF que estaban operando antes de la pandemia se reincorporen a la actividad en forma progresiva. “De no mediar inconvenientes, la idea es que para febrero de 2021 estén operando 46 unidades”, anticipó.

Apoyo presidencial

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Desde que comenzó la explotación de Vaca Muerta, recordó Gutiérrez, la producción hidrocarburífera se triplicó y el costo promedio de cada pozo bajó desde u$s 25 millones hasta u$s 9 millones. “No obstante, todavía hay que seguir mejorando en el terreno de la competitividad”, enfatizó.

Gutiérrez // “Las inversiones en Vaca Muerta llegarán este año a los u$s 3.000 millones. Pero el desarrollo a gran escala de la formación necesita desembolsos de entre u$s 5.000 y u$s 10.000 millones anuales”

Es crucial para el futuro del segmento, agregó, disponer del apoyo del presidente Alberto Fernández. “Todos juntos debemos trabajar de manera coordinada en la búsqueda de nuevas inversiones y el fomento de las exportaciones para incrementar el ingreso de divisas”, recalcó.

Consultado sobre la llegada de Darío Martínez a la Secretaría de Energía de la Nación, el gobernador neuquino se mostró muy conforme con su designación. “También es importante contar con el precio sostén que significa el ‘barril criollo’, medida que el presidente Fernández tuvo que imponer por decreto, ya que había diferencias entre las empresas”, reconoció.

Puntos de consenso

En las últimas semanas, acotó Gutiérrez, la cotización internacional del petróleo superó los u$s 45, lo que se tradujo en un aumento en el valor de las naftas en los surtidores locales. “Habrá que ver qué opinan ahora las compañías sobre la continuidad de esta política”, señaló el mandatario.

Gutiérrez // “Desde que comenzó la explotación de Vaca Muerta, la producción se triplicó y el costo de cada pozo bajó desde u$s 25 millones hasta u$s 9 millones. No obstante, todavía hay que seguir mejorando en el terreno de la competitividad”

El actual es un momento propicio, manifestó, para que tanto las autoridades nacionales y provinciales como los empresarios y los sindicalistas petroleros lleguen a puntos de consenso en pos de favorecer el desempeño de la actividad. “Estamos a punto de rubricar acuerdos que nos permitirán subir la productividad y la eficiencia del sector”, garantizó. ©

Anterior

“Esperamos que se reactiven la movilidad y el consumo de petróleo”

Siguiente

Las regalías de petróleo cayeron 27% interanual en octubre en Argentina

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    367 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar