• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Combustibles

Estaciones de servicio ajustaron al alza y a la baja los precios de las naftas y el gasoil

16 de febrero de 2021
Estaciones de servicio ajustaron al alza y a la baja los precios de las naftas y el gasoil
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Estaciones de servicio del interior del país subieron los precios de algunas de sus naftas y gasoil y bajaron los de otras este último fin de semana, como parte de un reordenamiento por el último aumento dispuesto a principio de mes y para achicar la brecha de precios entre las capitales y el interior de algunas provincias, informaron a Télam fuentes de la petrolera YPF.

En ese sentido, aclararon que si bien subieron algunos precios, YPF «no implementó un aumento general», ya que también hubo bajas en algunas regiones y que en otras, como los corredores Norte y General Paz de la ciudad de Buenos Aires, no hubo ninguna variación.

“Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responden a un reordenamiento del último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias”, aseguraron desde YPF.

Al mismo tiempo, la empresa argumentó que “como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha», mientras que «se bajaron precios en los productos en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%”.

Por ejemplo, los precios en Mendoza bajaron entre 0,3% y 0,4% para las naftas súper e Infinia, mientras que el gasoil también lo hizo en un 0,3%.

En Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz el diésel se mantuvo sin cambios mientras que el gasoil premium bajó 1,2%.

Más temprano, el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la Argentina (Cecha), Guillermo Lego, apuntó que el incremento de combustibles en el interior del país fue «del 1,2% aproximadamente» y que «hay subas programadas hasta mayo: de aquí a ese mes los combustibles subirán de 5% a 6%».

«Las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos, pero también aumentó el barril de crudo y ahí las petroleras aumentan», comentó el dirigente en declaraciones a radio El Destape, al explicar el por qué de las subas de precio.

«Al tipo de cambio oficial, un barril salía $ 4.300, ahora sale $ 5.400, entonces, las petroleras dicen: aumenta la materia prima y hay que subir los precios en surtidores», dijo el dirigente empresario.

Con el incremento del fin de semana ya son dos los ajustes que se aplicaron sólo en lo que va de febrero y cinco en el año, aunque en esta ocasión la suba sólo se registra en algunas localidades, como Córdoba, Mendoza y Entre Ríos.

El incremento anterior se había aplicado el 2 de febrero, de entre 1% y 1,9%, e involucró a todas las petroleras que operan en el mercado local.

Aquel ajuste estuvo motivado por las subas en los precios del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz y del biodiesel, que autorizó la Secretaría de Energía.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

También se aguarda para mediados del mes que viene otro aumento del impuesto a los combustibles líquidos, ya autorizado por el Gobierno nacional. Fuente: Telam.

Anterior

El petróleo alcanza nuevo techo de precios en más de un año

Siguiente

Vista se convirtió en el segundo productor de petróleo no convencional de Vaca Muerta

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    364 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar