• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Petróleo

“Esperamos que se reactiven la movilidad y el consumo de petróleo”

4 de diciembre de 2020
“Esperamos que se reactiven la movilidad y el consumo de petróleo”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Una vez que se reactiven el transporte público, el turismo y la recreación, volverá a crecer la demanda petrolera local, según la visión de Javier Martínez Álvarez, quien confía en el rol de Tenaris para acompañar ese repunte mediante la provisión de tubos a la industria.

La pandemia de coronavirus hizo que firmas de la talla de Tenaris tuvieran que redoblar sus esfuerzos y estimular la creatividad para salir adelante. Así lo manifestó Javier Martínez Álvarez, presidente de la empresa para el Cono Sur, en el marco de la charla virtual #Presentes.

El brote de COVID-19, explicó el directivo, no impactó de manera homogénea en todos los puntos del planeta. En términos de movilidad, precisó, después de China el país más afectado fue inicialmente Italia. “Después de estar en un 80% paralizada, hoy esa nación exhibe niveles de movilidad superiores a los de la etapa pre-pandemia”, indicó.

Esta recuperación, expuso, también se verificó en Estados Unidos. “Distinto es el caso de la Argentina, donde la caída fue incluso mayor que en Italia. “Muchos meses después del inicio del parate, el país presenta un nivel de actividad muy acotado y una movilidad por debajo del 50%”, cuantificó.

Martínez Álvarez // “Hicimos un gran esfuerzo para combinar operación, seguridad y cuidado sanitario. Operar una planta industrial tan grande a un 20% es como manejar un transatlántico en un canal del delta”

Gracias a la rapidez de las medidas tomadas por el Gobierno nacional, opinó, el sistema de salud estuvo bien preparado para afrontar la situación. “Sin embargo, también es cierto que el declive en la actividad económica fue mayor y más duradero aquí que en casi cualquier otra parte del mundo”, añadió.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Según sus palabras, la industria energética sufrió un fuerte impacto. “Los principales mercados para Tenaris son Estados Unidos y la Argentina. En ambos se vio una fenomenal caída en los equipos de perforación que consumen nuestros tubos. La contracción fue de más de un 70% en suelo estadounidense y de un 80% aquí”, detalló.

En lugar de usarse para transportar petróleo, apuntó, la mayoría de los buques tanques que operan a nivel global fueron destinados al almacenamiento. “Los pozos siguieron produciendo, pese a que la demanda se había detenido, a tal punto que el crudo llegó a tener precio negativo en Estados Unidos”, remarcó.

Martínez Álvarez //  “La pandemia llevó a la economía argentina a una situación de 50 y 50. Hay un 50% de la actividad económica que está sustancialmente bien, al tiempo que el otro 50% sufrió una afectación enormes anuales”

Cerrar un pozo petrolero, destacó, es una tarea compleja. “A medida que la movilidad crezca y el consumo se reactive, habrá que recuperar esos pozos y comercializar los stocks de reserva”, señaló.

Dinámica negativa

En el plano económico, Martínez Álvarez aseguró que la pandemia llevó a la economía argentina a una “situación de 50 y 50”. “Hay un 50% de la actividad económica que está sustancialmente bien, al tiempo que el otro 50% sufrió una afectación enorme”, distinguió.

Los sectores tecnológicos, los productores de alimentos, los supermercados, el campo y el empleo público, identificó, fueron los “ganadores” de esta crisis. “En el polo opuesto, en cambio, aparecen la industria, la construcción, el turismo, los restaurantes y la recreación”, enumeró el ejecutivo. Este escenario, anticipó, se mantendrá durante un tiempo. “Dentro del ámbito industrial, Tenaris se ubica en uno de los segmentos más afectados. Tuvimos que adaptarnos a una dinámica negativa de niveles inéditos”, se lamentó.

Baja productividad

En un buen mes, la planta de Tenaris Siderca produce entre 60.000 y 70.000 toneladas (Tn) de tubos. “Desde fines de marzo, venimos produciendo por debajo de un 20% de nuestra capacidad; es decir, unas 15.000 Tn mensuales. Nunca en la historia habíamos experimentado una productividad tan baja durante tanto tiempo”, admitió Martínez Álvarez.

Obligada a adaptarse a esta nueva realidad, comentó, la empresa hizo un gran esfuerzo para combinar operación, seguridad y cuidado sanitario. “Operar una planta industrial tan grande a un 20% es como manejar un transatlántico en un canal del delta”, comparó.

De cara al futuro, prosiguió, hay razones para ser moderadamente optimistas. “El consumo local de petróleo está empezando a recuperarse. Todavía estamos 15 puntos por debajo de la era pre-pandemia, pero falta el impulso del transporte público, el turismo y la recreación. Y Vaca Muerta sigue siendo una oportunidad de desarrollo fenomenal”, concluyó. ©

Anterior

RefiPampa lanza Obligaciones Negociables para ampliar su refinería y extender la red de estaciones

Siguiente

“Estamos a punto de dar un salto de eficiencia en Vaca Muerta”

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    367 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar