• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Miércoles 11 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Energía

Entre Ríos: Comenzó a dictarse el curso de gestores energéticos

2 de Agosto de 2019
Entre Ríos: Comenzó a dictarse el curso de gestores energéticos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En el marco de un convenio entre las Secretarías de Energía y Producción; la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), comenzó del dictado en Concordia del curso de Gestores Energéticos

La formación de recursos humanos en esa temática está asociada a la política de Estado referida al ahorro energético. Quienes asisten al curso estarán capacitados para asesorar a empresas del rubro maderero, avícola o arrocero para desarrollar un uso eficiente de la energía y bajar sus costos.

El dictado del curso comenzó este miércoles en la sede de la UTN Concordia. Al igual que el fin de semana en Paraná, hubo una muy buena cantidad de inscriptos.

El decano de la UTN regional Concordia, Jorge Penco, valoró como “muy positivo” que se pueda dar esta capacitación. “Para nosotros es generar un valor agregado a nuestros profesionales. A veces graduados no aplican conocimientos como estos, en eficiencia energética, que son muy necesarios”, dijo.

http://www.neotecnik.com.ar/

Por su parte, el director de Industria, Jorge Acuña, afirmó que “cuando hablamos de eficiencia energética hablamos de ahorro de energía” y especificó que en octubre, cuando culmine esta etapa, los gestores energéticos podrán hacer un trabajo de campo aplicando sus conocimientos en las empresas que se inscriban.

Finalmente, el director de Desarrollo Eléctrico, Martin Campagnoni, destacó que “estamos acompañando desde la Secretaría de Energía para poder desarrollar una política de Estado que dé respuesta efectiva a las empresas. Es una premisa del gobernador Gustavo Bordet que se hace presente para acompañar al sector productivo, en este caso el arrocero, forestal, avícola, dándoles herramientas que los ayudarán para volver a ser competitivos. Esto ayuda, en parte, a resolver el incremento de costos que ha tenido la energía por una política tarifaria nacional”.

Fuente: APFDigital

Anterior

La producción de crudo y gas en Mendoza repuntó 3,7% respecto al 2018

Siguiente

Hacienda fijó nuevos precios para impulsar el bioetanol

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF terminó de perforar el pozo más largo en Vaca Muerta

    YPF terminó de perforar el pozo más largo en Vaca Muerta

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97
  • Alberto Fernández es el nuevo Presidente y anunció medidas económicas

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • En noviembre hubo una fuerte recuperación de la actividad en Vaca Muerta

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Prometen que “por varios meses” no habrá aumentos de tarifas de gas y de electricidad

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Nuevo gobierno: Nielsen asumirá el control de YPF para potenciar Vaca Muerta y renegociar deuda

    406 veces compartido
    Compartir 162 Tweet 102

Últimas Noticias

Colombia: Ecopetrol obtiene patente de invención por Proceso de tratamiento y deshidratación de crudos

La estacionalidad le da un respiro a las Pequeñas y Medianas Empresas químicas industriales que mostraron una leve mejora dentro del sector

Neuquén impulsará una ley de creación del Banco de Datos Hidrocaburíferos y Mineros

Chevron mudó sus oficinas de Latinoamérica a Argentina

Vaca Muerta: ¿qué son los pozos largos y cuánto producen?

El Instituto Argentino de Energía “Gral. Mosconi” publicó su informe de noviembre 2019

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar