• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

En Parlasur aprueban que se venda energía de Yacyretá a Brasil

13 de noviembre de 2019
En Parlasur aprueban que se venda energía de Yacyretá a Brasil
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Ricardo Canese, representante local del Parlasur, añadió que también se aceptó conformar una comisión tripartita para revisar la presunta venta de la electricidad paraguaya que hizo la empresa argentina Cammesa al territorio brasileño, a través de la conversora Garabí. El ingeniero apuntó que ambos pedidos fueron aprobados unánimemente en la sesión mantenida en Montevideo, Uruguay. El documento había sido suscripto por Blanca Lila Mignarro, Edith Benítez, Manuel Morínigo, Neri Olmedo, Enzo Cardozo y Atilio Penayo, además de Canese.


En su artículo 1, la propuesta insta a las Altas Partes involucradas a respetar el cumplimiento del Tratado de Yacyretá y que, en mérito a los derechos soberanos allí expresados, toda exportación de la energía eléctrica de Yacyretá perteneciente a la República del Paraguay, sea realizada exclusivamente por nuestro país, a través de la ANDE. También podrán comercializar el energético las empresas paraguayas que la empresa estatal indique, según establece el artículo XIV del Tratado.

Por tal motivo, se ratifica que Argentina solo tiene el derecho preferente de adquisición de la energía, lo que significa que puede igualar la mejor oferta que reciba la ANDE de terceros. En ningún caso se permite que se realice un trato directo entre la Argentina y el Brasil, excluyendo al Paraguay de los beneficios del intercambio eléctrico y trasgrediendo la soberanía y los derechos paraguayos en Yacyretá, enfatiza la declaración de los parlasurianos.

En su artículo 2, el planteamiento recomienda conformar la comisión tripartita, integrada por parlamentarios de Argentina, Brasil y Paraguay, que analice a más profundidad el tema y que realice recomendaciones al Consejo del Mercado Común (CMC) CMC, para que llegue a los Gobiernos, a fin de avanzar en el pleno respeto de la soberanía de los Estados parte del Mercosur.

CAMMESA SIGUE. Recientemente, la dirección paraguaya de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) había protestado ante las autoridades argentinas los casos de exportación de energía de la central al Brasil, que llevaba adelante Cammesa. Estas maniobras ya se vienen dando desde hace años y la sospecha paraguaya es que la electricidad enviada se comercializa a un precio de mercado, superior a los USD 50 el megavatio hora (MWh). Por su parte, Argentina le paga menos de USD 10 el MWh al Estado paraguayo por la cesión de su energía no utilizada.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Pese a los reclamos, días atrás Cammesa siguió exportando el energético al suelo brasileño, a través de Garabí. Los argentinos aseguran que no venden la energía de Yacyretá y que solo se hace una operación de intercambio (swap), puesto que Brasil y Argentina tienen un acuerdo para auxiliarse mutuamente en caso de necesidad energética. Es decir, se envían y se devuelven energía. Aducen que la electricidad que sale de Yacyretá, simplemente la reponen desde otra fuente, gracias al swap.

La comisión de Infraestructura del Parlasur aprobó ayer la propuesta por la que se pide que cualquier exportación de la energía paraguaya de Yacyretá sea realizada a través de la ANDE.

Fuente: ultimahora.com

Anterior

Aprobaron los nuevos valores para la energía eléctrica hasta enero de 2020

Siguiente

Compensarán a distribuidoras de gas con más de $24.500 millones

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar