• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energía Nuclear

En 2020 se logró el récord de generación eléctrica anual de origen nuclear

19 de febrero de 2021
En 2020 se logró el récord de generación eléctrica anual de origen nuclear
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La empresa pública Nucleoeléctrica Argentina (NASA) informó hoy que el año pasado se logró el récord histórico de generación eléctrica anual de origen nuclear, al alcanzar el 7,46% de la electricidad producida en el país.

De esta manera, la empresa que opera las centrales nucleares se posicionó como la segunda compañía que más energía eléctrica entregó al sistema con un total de 10.010.880 MW netos.

En un comunicado, la firma operadora de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse destacó que en 2020 «Nucleoeléctrica logró récords históricos de generación eléctrica mensual y en abril su participación nuclear en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) alcanzó un pico del orden del 11%».

Además, la empresa registró el récord histórico de generación eléctrica anual de origen nuclear.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Asimismo, la compañía estatal ratificó su compromiso en la lucha contra el cambio climático al destacar que las centrales nucleares «no generan gases ni partículas causantes del efecto invernadero, uno de los responsables del calentamiento global».

En efecto, se ponderó que «la energía generada en 2020 permitió ahorrar la emisión de aproximadamente 6.597.976 Tn de C02. Esto equivale a las emisiones de gases generadas por más de 1.400.000 autos o utilitarios conducidos durante un año».

De acuerdo a la información brindada por Nucleoeléctrica, la firma que más energía generó el año último fue la también estatal Yacyretá. Fuente: Telam.

Anterior

Las distribuidoras no podrán suspender servicios por falta de pago

Siguiente

YPF y el Ministerio de Géneros y Diversidad impulsan acciones contra la violencia de género

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    364 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91

Últimas Noticias

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

Leve suba del petróleo tras retorno de producción en Texas y el avance de las vacunas

Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar