• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Embajador de Brasil en Argentina considera que Vaca Muerta puede ser una solución permanente para ambos países

2 de diciembre de 2024
Embajador de Brasil en Argentina considera que Vaca Muerta puede ser una solución permanente para ambos países
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La preocupación del embajador de Brasil, Julio Bitelli, no pasa por la fría relación personal entre Lula y Javier Milei, sino por otros temas que hacen al fondo de la relación bilateral.

“La verdad es que esos vínculos son mucho menos determinantes de lo que pudiera parecer”, afirmó, en diálogo con DEF, este diplomático de 63 años, con una larga experiencia y gran conocedor de la Argentina. De hecho, ya había cumplido funciones en la Embajada en Buenos Aires entre 2003 y 2006 y, luego, entre 2010 y 2013. Por eso, el año pasado, Luiz Inácio Lula da Silva y su canciller Mauro Vieira le confiaron la misión de liderar la legación diplomática en nuestro país.

“La gran preocupación que tenemos son los números del comercio bilateral, que han caído muchísimo en los últimos 15 años”, se sinceró Bitelli. De hecho, en 2011 alcanzó un techo de 38.784 millones de dólares; y en 2023 fue de 23.223 millones, lo que muestra el brusco descenso.

“En el primer semestre de 2024, hubo una caída del 37,7 % de las importaciones brasileñas a la argentina”, añadió el embajador. Reconoció que el dato es coyuntural: “Tiene que ver con la situación económica argentina y no afecta únicamente a Brasil, sino a todos los socios comerciales”.

Respecto del déficit acumulado de la balanza comercial argentina con Brasil, el diplomático afirmó: “No se puede mirar el comercio exterior como un tema de aritmética. Más que la matemática, nos preocupa la calidad del comercio bilateral”.

Fuente: Defonline

Anterior

Argentina flexibiliza el mercado petrolero: adiós al control de precios y exportaciones

Siguiente

Petroquímica Comodoro Rivadavia invertirá US$ 120 millones en las áreas que le compró a YPF en Mendoza

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Santa Cruz declara emergencia hidrocarburífera ante crisis con YPF

    418 veces compartido
    Compartir 167 Tweet 105
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Argentina impulsa su economía con Vaca Muerta: aumento del 42% en exportaciones petroleras en 2025

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil