• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

El segundo día de IV Semana de la Energía estuvo marcado por mujeres líderes de comunidades de Costa Rica, Perú y Guatemala

14 de noviembre de 2019
El segundo día de IV Semana de la Energía estuvo marcado por mujeres líderes de comunidades de Costa Rica, Perú y Guatemala
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En el segundo día de la IV Semana de la Energía en Lima-Perú, se llevó a cabo la inauguración del Seminario de Eficiencia Energética, evento que estuvo organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), ONU Ambiente y United for Efficiency (U4E).

Paul Keler, Gerente Global de U4E presentó los beneficios de la transformación de mercados a iluminación, refrigeración y equipos eficientes por medio de la implementación de estándares mínimos de eficiencia energética.

Por su parte, Javier Campos, Director de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas de Perú, mencionó que Perú se sumó a las iniciativas internacionales de eficiencia energética, asumiendo compromisos para la reducción de Gases de Efecto Invernadero a través de actividades de eficiencia energética. Adicionalmente informó que desde el Ministerio de Energía y Minas de Perú se trabaja en este tema desde los años 90s a través del desarrollo de políticas y proyectos como el etiquetado.

Como cierre de la inauguración el Secretario Ejecutivo de Olade, Alfonso Blanco, informó que desde Olade se ha desarrollado una sinergia muy importante en eficiencia energética con ONU Medio Ambiente y el Proyecto U4E para potenciar la Eficiencia Energética en América Latina y El Caribe. También explicó que el Organismo está promoviendo en los países que se genere conciencia en la necesidad de políticas desde la demanda y su estructura para reducir los costos de producción y la emisión de Gases de Efecto Invernadero.

En este día también se llevó a cabo el taller de Acceso a la Energía Verde e Inclusiva, organizado por Hivos y Olade, espacio en donde se tuvo un acercamiento estrecho con mujeres representantes de comunidades (Guatemala, Perú y Costa Rica) beneficiadas de proyectos de electrificación rural, quienes contaron sus testimonios sobre su experiencia antes y después de contar con electricidad.

«En realidad pasan cosas impactantes cuando hay energía eléctrica, hay un cambio radical. Costa Rica tiene una cobertura eléctrica del 99.4% pero aún queda un porcentaje de población que requiere un esfuerzo».

Magdalena Vega- Comunidad Ostional Guanacaste, Costa Rica

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

«Antes de tener energía eléctrica pasábamos pena, dormíamos muy temprano hasta que salga el sol al otro día. Ahora que ya contamos con luz eléctrica se siente ese crecimiento en nuestra comunidad. Actualmente estamos produciendo cardamomo para generar más ingresos»

Petronila de Paz- Comunidad Batzchocolá, Guatemala.

La inauguración del Sun World 2019, se realizó con la presencia del Presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos; el Secretario Ejecutivo de Olade, Alfonso Blanco; el Ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Gustavo Meza-Cuadra y el Director Ejecutivo de la Alianza Solar Internacional – ISA, Mr. Upendra Tripathy

En su discurso de inauguración del Sun World, el Secretario Ejecutivo de Olade, Alfonso Blanco, mencionó que hace 20 años existían aproximadamente 75 millones de personas sin acceso a la electricidad y que actualmente son 18 millones de personas. «Hemos hecho un fuerte esfuerzo en zonas aisladas incluido localidades de Perú».

  • N

Anterior

Reactivan dos yacimientos en Río Mayo

Siguiente

Pesados Central, concesionario Oficial de la red Volkswagen Camiones y Buses

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar