• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

El precio del petróleo continúa en alza por los recortes en los bombeos de Arabia Saudita

10 de enero de 2021
Creció 1,64% la producción de petróleo en noviembre y cayó la de gas en la Cuenca Neuquina
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El barril de petróleo continúa escalando precios tras los recortes en la producción dispuestos por Arabia Saudita que prevén una disminución de la oferta, para los meses próximos.

La unidad de la variedad WTI aumentó 0,7% y se pactó a 51 dólares, mientras que el tipo Brent subió 0,4% y cerró a 54,50 dólares, según datos proporcionados por la agencia Bloomberg.

El martes, Arabia Saudita dispuso la reducción en los bombeos de crudo de un millón de barriles diarios durante febrero y marzo, en un intento por mantener los precios elevados.

Las cotizaciones del crudo alcanzaron su nivel más alto en los últimos diez meses, cuando la pandemia del coronavirus impuso severas restricciones al movimiento de las personas y de mercancías en todo el planeta y debilitó la demanda.

El nucleamiento denominado OPEP+ no se puso de acuerdo en los recortes y dejó en libertada para que cada uno de sus miembros disponga sobre su producción.

Los operadores pronostican que el barril de petróleo podría alcanzar los 60 dólares para el mes próximo, como consecuencia de estas restricciones.

Sin embargo, algunos analistas estiman que si los precios continúan en alza, los productores de crudo no convencional volverán a bombear y eso volverá a retrotraer los precios hacia la baja.

Pero los grandes jugadores del mercado creen que los precios van a encontrar un equilibrio a partir del éxito de las vacunas contra el Covid-19 y la vuelta a la normalidad en los principales mercados mundiales.

Mientras tanto, todo dependerá de las ayudas económicas de los principales gobiernos.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Por su parte, el oro subió 0,4% para terminar negociándose en 1.916 dólares la onza troy. Fuente: Telam.

Anterior

Pan American Energy lanza el Programa de Pasantías Nacionales 2021

Siguiente

Edenor denunció robo de electricidad en 16 casas de un barrio privado de Ituzaingó

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    351 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar