• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Internacionales

El petróleo, en máximos de tres meses pese al nuevo hito de Estados Unidos

25 de febrero de 2019
El petróleo, en máximos de tres meses pese al nuevo hito de Estados Unidos
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El precio del barril de Brent consolida sus máximos desde noviembre en medio de la continua pérdida de cuota de mercado de la OPEP. Estados Unidos, por primera vez en la historia, ha alcanzado los 12 millones de barriles diarios.

Estados Unidos continúa aprovechando las ‘cesiones’ de los países de la OPEP para ganar cuota de mercado. Los recortes pactados por la organización petrolera y por otros productores como Rusia están aumentando el peso de EEUU.

Su producción de crudo, disparada por el auge del ‘shale oil’, ha superado una nueva barrera. Según los datos de la EIA (Energy Information Administration), la semana pasada EEUU alcanzó por primera vez en su historia los 12 millones de barriles diarios de bombeo.

El incesante aumento de su producción a cifras récord amplía su primacía en el mercado respecto a Arabia Saudí. La semana pasada el ministro saudí de Energía, Khalid al-Falih, adelantó que el país reducirá su producción en marzo hasta los 9,8 millones de barriles diarios. La cifra supone un descenso de 500.000 barriles respecto a las cuotas fijadas para el país en el marco de los recortes vigentes por la OPEP y por otros grandes productores como Rusia desde el 1 de enero. Las exportaciones bajarían en marzo hasta los 6,9 millones de barriles diarios.

Los recortes aplicados por la OPEP y las continuas cifras récord de EEUU han provocado que la producción de crudo estadounidense represente más de una tercera parte del bombeo de todos los países de la OPEP. La organización petrolera ha reducido su producción a mínimos de los últimos cuatro años. Según las previsiones de Goldman Sachs, el bombeo medio en 2019 de los países de la OPEP bajará desde los 31,9 hasta los 31,1 millones de barriles diarios.

La escalada que registra el precio del petróleo apuntala el auge del ‘shale oil’ en EEUU, al otorgar mayores márgenes para la rentabilidad de sus proyectos.

Sólo en lo que va de año, el precio del petróleo supera el 25% de revalorización, convirtiéndose en uno de los activos estrella del año en los mercados financieros. Los sucesivos recortes de la OPEP y el optimismo sobre una tregua comercial entre EEUU y China que permita suavizar el freno de la economía están neutralizando las cifras récord de producción de EEUU y los temores a un descenso en la demanda de crudo.

El barril de Brent, de referencia en Europa, consolida hoy sus máximos de tres meses, desde el pasado noviembre, al afianzarse en los 67 dólares. Desde que comenzara el mes de febrero, además, ha logrado apuntalar en todo momento el nivel de los 60 dólares. La actual escalad sitúa ahora su cotización más cerca del umbral de los 70 dólares, inédito desde mediados de noviembre.

El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, escala hasta los 57 dólares, también en zona de máximos desde el pasado mes de noviembre.

Fuente: Bloomberg

Anterior

Medanito logra un segundo plazo especial para conseguir fondos

Siguiente

Crecieron 25% las exportaciones de químicos y petroquímicos

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil