• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 31 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petróleo

El petróleo cae arrastrado por la mayor acumulación de inventarios desde 1982 en EEUU

11 de junio de 2020
El petróleo cae arrastrado por la mayor acumulación de inventarios desde 1982 en EEUU
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Los futuros de petróleo corrigen con fuerza en esta jornada de jueves ante la incertidumbre económica y el inesperado aumento de inventarios de crudo. Las reservas de petróleo crudo en EEUU han superado los 538 millones de barriles, la cifra más elevada desde que hay registros, allá por 1982, según el Departamento de Energía de EEUU.

Pese al rally que ha experimentado el petróleo crudo desde tocar mínimos de 2002 en abril, los fundamentales del mercado siguen siendo débiles o, al menos, frágiles. La demanda se recupera poco a poco, pero la falta de cumplimiento de algunos miembros de la OPEP con sus recortes y la recuperación de una pequeña parte de la producción en EEUU están aguando la fiesta del cártel tras el acuerdo del pasado fin de semana.

A todo lo anterior hay que sumarle el miedo a una segunda oleada de coronavirus en Occidente cuando finalice el verano. La OCDE presentó este miércoles unas proyecciones económicas muy pesimistas en las que se preveía un desplome del PIB global del 7,6% si había una segunda oleada de Covid-19 en otoño. Sin crecimiento económico, la demanda de crudo estará en entredicho.

«Las predicciones de demanda parecen algo optimistas a la vista de las altas cifras de desempleo y la falta de certeza con respecto a los viajes por avión y barco», aseguran desde Commerzbank en una nota para clientes.

El Brent cae más de un 3%
El petróleo de tipo Brent, de referencia en Europa, cae este jueves más de un 3% y pone en peligro los 40 dólares por barril. Mientras tanto, el West Texas, de referencia en EEUU corrige un 4% y se mueve en los 36-37 dólares por barril.

El aumento de 5,7 millones de barriles en los inventarios ha superado las expectativas de los analistas, que esperaban un descenso. Los inventarios de petróleo han superado los 538 millones de barriles (excluyendo la Reserva Estratégica) en EEUU, tocando máximos históricos. Esto deja entrever que las refinerías aún no están funcionando al máximo de su potencial, que la demanda no se está recuperando tan rápido como se creía y que el petróleo que vuelve del mar a la tierra se suma a los inventarios que publica el Departamento de Energía de EEUU.

Tercera semana de aumentos
Se trata de la tercera semana consecutiva de aumentos en las reservas, lo que incide en el temor a que la recuperación de la demanda tras la pandemia del covid-19 no esté siendo tan intensa como se esperaba.

El aumento en los inventarios también se ha atribuido a un incremento de las importaciones de crudo de Arabia Saudí, que superaron los 1,5 millones de barriles por día (bpd) en el que parece ser un efecto atrasado de la guerra de precios que Riad y Moscú protagonizaron en marzo y abril.

«Este aumento de los inventarios comerciales totales de petróleo ha llevado las reservas a niveles a los de 2017, y de hecho es el nivel más alto desde 1982», comentan desde ING. Fuente: El Economista.Es

Anterior

Shell reactivó su actividad en Añelo

Siguiente

Tenaris reconocida entre los “Campeones de la Sustentabilidad” por tercera vez consecutiva

[ suscribase ]

Más Leidas

  • YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • TGS planea procesar gas en su planta de Vaca Muerta

    356 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

El petróleo rebotó fuerte y el Brent roza los u$s80

Realizan nuevo acuerdo salarial para Estaciones de Servicio de Cuyo

Inician las audiencias públicas por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Petroecuador planea una reforma de infraestructura de GLP

YPF aumentó un 30% su productividad tras aplicar una nueva técnica de fractura

El 60% de los trabajadores del GNK son de pueblos cercanos a la traza



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil