• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Martes 19 de Febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Energía

El gobierno firmó acuerdos en materia de energía en el G20

Los documentos establecerán las bases para el crecimiento económico, la integración y la seguridad energética.

4 de Diciembre de 2018
El gobierno firmó acuerdos en materia de energía en el G20
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En el marco de la Cumbre de líderes del G20, organizada en nuestro país del 30 de noviembre al 1 de diciembre, la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda firmó importantes acuerdos con Estados Unidos, China, Rusia y Japón, para fortalecer la inversión en infraestructura y la cooperación en materia energética.

Estados Unidos: Inversión en la cadena de valor e infraestructura

El acuerdo facilitará las inversiones de capital privado a lo largo de toda la cadena de valor del sector energético incluidos la producción de hidrocarburos, el desarrollo de mercados para GNL, infraestructura gasífera, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, interconexiones internacionales y la promoción de políticas de eficiencia energética y de “smart grids”.

Por otra parte, se firmaron Cartas de intención con la Overseas Private Investment Corporation (OPIC) para facilitar inversiones en proyectos de infraestructura energética como el gasoducto que unirá Vaca Muerta y San Nicolás y plantas de generación de energía eólica y solar en Chubut y San Juan. Las Cartas de Intención firmadas en proyectos energéticos implican más de USD 500 millones de inversiones.

China: Cooperación en exploración y desarrollo de hidrocarburos

Se firmó un plan de acción que incluye la cooperación en los campos relativos a exploración y desarrollo de petróleo y gas no convencional, equipamiento y servicios de ingeniería en el sector petrolero y gasífero y comercio, infraestructura y operación de GNL.

También se acordó que las partes cooperarán activamente en la energía hidroeléctrica, eólica, solar y de biocombustibles, entre otras áreas de energías renovables.

En tanto, en energía solar, se firmó la ampliación del parque solar Caucharí, ubicado en la provincia de Jujuy, de 300MW a 500MW.

Asimismo, ambos países refuerzan la cooperación para los usos pacíficos de la energía y tecnología nuclear, incluyendo la cooperación en los campos del ciclo de combustible nuclear, reactores de potencia, incluyendo la tecnología de reactores modulares pequeños y medianos, reactores de investigación, aplicaciones de tecnología nuclear y desarrollo de recursos humanos, entre otros.

Rusia: Uso pacífico de la energía nuclear

Se suscribió un documento estratégico sobre la cooperación Argentina-Rusa en el campo del uso pacífico de la energía nuclear entre la Secretaría de Gobierno de Energía y la Corporación Estatal de Energía Atómica “ROSATOM”.

En dicho documento, ambas partes expresan su intención de desarrollar la interacción en el campo de la aplicación energética y no energética de las tecnologías nucleares con fines pacíficos. Se incluyen cuestiones como la producción de uranio, la producción y suministro de radioisótopos, reactores de investigación y sus aplicaciones, ciclo de combustible nuclear, realización de proyectos conjuntos en terceros países, incluyendo la construcción de centros de investigación, centrales nucleares de alta y baja potencia, entre otros temas.

Japón: Tratado bilateral de inversiones

Se suscribió entre ambos países un tratado bilateral de inversiones denominado Acuerdo para la Promoción y Protección de Inversiones, cuyo objeto es fomentar las inversiones japonesas en diversos sectores de la economía argentina. El Tratado busca dar un marco de previsibilidad y seguridad jurídica a los inversores japoneses con intereses en la Argentina.

 

Fuente: Secretaría de Energía de la Nación

Anterior

OPEP trabaja en acuerdo para reducir producción y requiere la colaboración de Rusia

Siguiente

México: El pozo Zama -2 inició sus operaciones de perforación

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • La industria de Córdoba puso un pie en Vaca Muerta

    La industria de Córdoba puso un pie en Vaca Muerta

    391 veces compartido
    Compartir 156 Tweet 98
  • Chubut y Santa Cruz, en busca de áreas no convencionales

    363 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91
  • La Argentina y Bolivia llegan a un acuerdo sobre contrato de gas

    350 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Vaca Muerta: pymes reclaman fin de permisos para importar bienes de capital usados

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Arabia Saudita busca invertir en petróleo y gas fuera del reino

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Gasoducto a Rosario: el Gobierno ultima los pliegos

Argentina será importador neto de gas al menos por 3 años más

Shell acelera en sus tres bloques de shale oil

Jefe de Servicio Regional de Liebherr se retira tras 7 años de trayectoria y será reemplazado por Matias Mendiara

La Argentina y Bolivia llegan a un acuerdo sobre contrato de gas

Chubut y Santa Cruz, en busca de áreas no convencionales

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar