• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 23 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energía

El Enre formaliza cargos contra Edesur y ordena auditoria técnica del corte masivo del martes 22

30 de diciembre de 2020
El Enre formaliza cargos contra Edesur y ordena auditoria técnica del corte masivo del martes 22
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) formuló hoy cargos contra la concesionaria de distribución Edesur, al verificar incumplimientos de la empresa en materia de seguridad pública con motivo del corte de servicio del 22 de diciembre, y ordenó una auditoría técnica para investigar la causas que determinaron que 317.000 usuarios de la Ciudad de Buenos Aires se quedaran sin luz.

En función del primer informe técnico, la interventora del ENRE, Soledad Manin, determinó que «corresponde iniciar un sumario administrativo y formular cargos a Edesur por incumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad, para determinar su responsabilidad ante posibles sanciones».

De esta manera, mediante la Resolución ENRE 91/2020, el Ente Regulador estimó «necesario y conveniente» disponer la realización de una auditoría técnica para determinar las causas que motivaron las interrupciones de suministro en esa jornada y verificar el cumplimiento de las obligaciones y compromisos contractualmente asumidos por la empresa.

A partir de dicha auditoría que realizará el Área de Aplicación y Administración de Normas Regulatorias del ENRE, el Ente podrá proponer las medidas pertinentes para prevenir fallas de este tipo o similares y determinar acciones para minimizar los tiempos de reposición del suministro de energía eléctrica.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

El último martes 22 se produjo un incendio en el espacio de servidumbre debajo del tendido de Alta Tensión 61 y 62 «Ezeiza-Perito Moreno», instalaciones propiedad de Edesur, que ocasionó la salida de servicio de la Sub Estación 048 Perito Moreno, ubicada en el barrio porteño de Parque Avellaneda, a las 15:32.

Según pudo determinar personal de la Guardia de Acción Primaria (GAP) del ENRE que realizó la inspección, «el pastizal donde se originó el incendio se encontraba sin mantenimiento de poda, raleo y desmalezamiento», aseguró el ente de contralor.

Esa situación configura una situación anómala que «resulta peligrosa a la seguridad pública por posibles descargas», según explica el informe elaborado por la División de Inspección Técnica (DIT) del Ente.

El evento ocurrido la semana pasada involucró la desconexión de las líneas de 220 kV (L62 y L61) que unen las Sub Estaciones (SSEE) Perito Moreno y Ezeiza, la apertura del interruptor de 220 kV del Transformador N°2 220/132 kV de la SSEE Transradio (del área de concesión de Edesur), de la SSEE Matanza (Edenor) y el desenganche simultáneo de la unidad COSTTG09 de la Central Costanera con 230 MW.

Esa situación afectó, además, a las subestaciones Perito Moreno, Liniers, Caballito, Alberdi, Luro, Autódromo, Falcón, Lugano, Pompeya, Constitución y Parque Patricios.

En este sentido, mediante la Resolución del Departamento de Seguridad Pública del ENRE 99/2020 se intimó a la empresa a presentar los registros de mantenimiento de la franja de servidumbre e informes de inspección.

También se demandó a la distribuidora realizar y acreditar las mediciones de altura de conductores y de su distancia a la vegetación; y acompañar la documentación con el Informe de Bomberos para la determinación de las causas del incendio. Fuente: Telam.

Anterior

Un apagón dejó sin energía a 10,3 millones de usuarios en México

Siguiente

El Cluster Vaca Muerta cerró el año y analizó la situación de cara al 2021

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    367 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar