• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

El Delivery de Combustible se expande a nivel mundial

30 de julio de 2020
El Delivery de Combustible se expande a nivel mundial
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Las estaciones portátiles para expendio de combustibles vienen ganando terreno a nivel mundial debido a las ventajas y los beneficios que ofrece su adquisición en el mercado logístico.

El petróleo es considerado una de las fuentes de energía más importantes alrededor del mundo. Es indispensable para la industria química ya que, a partir de su tratamiento en refinerías, son innumerables los derivados que surgen de él, como por ejemplo los plásticos y los combustibles, entre los más importantes.

Tradicionalmente su punto de venta, a lo largo y ancho del país, son las estaciones de servicio convencionales, pero en la actualidad las que ganan terreno y se posicionan para acceder a los grandes mercados son las estaciones de servicio móviles las cuales cumplen también una función social.

La finalidad de su instalación, es la de proveer combustible de forma sustentable a las localidades que no cuenten con una fuente de abastecimiento cercana o actividades tales como las obras públicas, convirtiéndose en el suministro que necesitan las máquinas y los equipos para poder trabajar de manera continua.

Pablo Capuano, gerente comercial de Bertotto Boglione, empresa líder en la fabricación de estaciones de combustible portátiles, manifestó: “Las primeras estaciones portátiles se fabricaron en el año 1997 con lo cual llevamos más de 20 años fabricandolas, tenemos modelos que son sólo para diesel y su nombre es ’MOSS’ (Mobile Service Station), estas son para la industria, el transporte, la minería, oil and gas, y se utilizan solo para consumo interno.

Otro sistema son las estaciones modulares o módulos sociales, que son estaciones de servicio en formato de contenedor y que permiten venta de diesel y naftas en lugares donde no existen estaciones convencionales”.

Entre las características más importantes se puede destacar que son equipos de bajo mantenimiento, los cuales pueden realizarse bajo los mismos servicios mecánicos de surtidores que tenga la zona en la que se encuentre la estación portátil o con los que tenga contrato el cliente.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

También debe destacarse que las estaciones de servicios modulares (MAS, por sus siglas en inglés), deben instalarse en lugares donde no hay estaciones de servicio convencionales en un radio de 70 km y deben ser operadas por el sector público, por ejemplo, los municipios.

En la actualidad, Bertotto Boglione tiene alrededor de 750 MOSS operando en el mercado, propiedad de petroleras y de particulares a lo largo de todo el país.

El sistema de despacho desarrollado por la empresa Bertotto Boglione tiene un exclusivo sistema con posibilidad de control de flota, a través de la conexión web a cloud service vía 3G o wifi, se puede llegar a tener en tiempo real el manejo y control de lo que pasa en los MOSS desde cualquier dispositivo móvil y desde el lugar en el que esté el individuo. 

“Recomendamos las estaciones móviles por la calidad de las mismas y el rápido montaje que tiene en la obra. Nuestra empresa adquirió entre 2012 y 2018, cinco estaciones móviles porque realizamos trabajos para obras públicas. En nuestro caso, las estaciones son habilitadas por la Secretaria de Energía quien autoriza a comprar combustible a cualquier petrolera”, señaló Martín Caporali de la empresa UCSA S.A..

Las MOSS se utilizan en instalaciones temporarias y en empresas de transporte, campamentos mineros, y pozos petroleros, entre otras actividades. Para cada industria tienen características especiales, siempre sobre una base o plataforma de base MOSS y luego con todos aquellos accesorios necesarios y específicos para el uso que deba darle cada sector.

La empresa Bertotto Boglione tiene convenios con la mayoría de las entidades bancarias y según el momento y las condiciones de mercado, también cuentan con financiación propia. En la actualidad tienen planes con valores de pago diferido hasta 350 días sin intereses y en pesos, una oportunidad única en estos tiempos.

Realizadas íntegramente en Marcos Juárez, Córdoba, y exportadas desde hace más de 10 años a diferentes partes del mundo, las estaciones se convierten hoy en una solución efectiva para las industrias y para todas aquellas localidades que por una u otra razón no cuenten con el servicio cerca.

Se posicionan en el mercado ganando terreno y buscan cumplir con una meta central: proveer el insumo fundamental para que cada actividad en cada área específica del país pueda llevarse a cabo en tiempo y forma.

Anterior

Holte & Spa San Ceferino te acerca estas imperdibles propuestas!

Siguiente

YPF realizó un operativo por nevadas en Mendoza, Neuquén y Río Negro

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    351 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar