• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

EL ASOCIATIVISMO ES EL CAMINO

30 de noviembre de 2020
EL ASOCIATIVISMO ES EL CAMINO
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

En el marco del evento Energy Day, jornada donde se reunieron muchas de las figuras más importantes de la industria energética, el presidente de Bertotto Boglione S.A. y Metalfor S.A., Eduardo Borri, anticipó una recuperación del mercado.


Especialistas, técnicos, autoridades y empresarios referentes de las empresas de energía y Oil & Gas más importantes del país, se dieron cita en el encuentro realizado por Econo Journal, allí Borri hizo hincapié en la necesidad de integración de las empresas argentinas para lograr capturar oportunidades frente a las compañías multinacionales o extranjeras.


En la apertura del encuentro, el secretario de Energía, Darío Martínez, ofreció definiciones sobre el Plan Gas 2020-2024, que acaba de lanzar el gobierno, y sobre el descongelamiento de tarifas que aplicarán en el 2021. Además, describió el escenario energético del país y anticipó algunas características de la Ley de Promoción de Hidrocarburos que impulsa el oficialismo.
Al respecto, en alusión a la palabras del Secretario de energía, Eduardo Borri explicó: “El hecho que se esté pensando localmente es muy importante, creo que tenemos que tener una mirada colectiva, es decir, pertenecemos a un entramado productivo, por ejemplo nuestras empresas tienen mil empleados que también dependen de este sector una gran parte, y si miramos el observatorio de petróleo y gas que nuestro clúster forma con nueve cámaras más, hay alrededor de 100 mil personas que también están trabajando en este sector siendo parte de 1500 empresas. Creo que tenemos que salir de este concepto de individualmente genios y colectivamente inútiles y pasar a un trabajo colectivo porque no vamos a salir adelante solos. De poco sirve que nuestros 100 mil empleados tengan bajos ingresos y el gobierno tenga que subsidiar una tarifa de gas porque no la pueden pagar, lo ideal sería que el Estado direccione esos fondos de manera más productiva y que los salarios puedan mejorar.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica


En el marco del encuentro también se hizo referencia a la crisis del sector debido a la pandemia de Covid 19, y a las oportunidades que pueden surgir de cara al futuro.


En este sentido, el presidente de Bertotto Boglione y Metalfor expresó:
“Estas crisis hay que aprovecharlas, ya que vinieron, si no aprendemos de ellas vamos a tener dos problemas, la crisis y el haber perdido la oportunidad. Yo quiero plantear esta mirada colectiva que tenemos que tener de la Argentina. Creo que hay transformación y hay cambios en las reglas de juego que van a ser positivas”, señaló.
“Las oportunidades también se están dando en petroleras low cost, en donde empresas de servicios se juntan, se identifican, y tratan de ser competitivas frente a las importaciones. En ese pelotero de entrenamiento que puede existir, nosotros podemos probar equipamiento que puede ser exportado al mundo. Creo que la Argentina se está desarrollando en materia de shale y tiene muchísimo expertis que puede ser en el futuro exportado, porque el mundo está yendo hacia eso”, sostuvo.


Los paneles, que se desarrollaron a lo largo de toda la jornada, estuvieron orientados a diferentes temáticas como por ejemplo el nivel de actividad que proyectan las productoras en 2021, los desafíos en el downstream de combustibles, el abastecimiento de gas en el próximo invierno, las alternativas para encarar un descongelamiento tarifario, el aprovechamientos y desarrollos aguas abajo en la cadena, los desafíos de un segmento postergado en términos regulatorios, las prioridades en la agenda normativa del sector energético, y cómo se fortalece la cadena de valor local en el segmento de servicios.


Por último, Eduardo Borri enfatizó: “Creo que empiezan a darse las condiciones como para trabajar, porque evidentemente la caída del consumo en el sector energético también fue porque la gente no se movilizó y eso está cambiando. En este sentido se vienen dos inversiones muy importantes en materia industrial, ambas de la mano de YPF. Ahí hay millones de dólares que la industria local puede abastecer. Entonces qué sentido tiene para un Estado dar un subsidio y para una empresa recibirlo si hay posibilidad de ganárselo trabajando. Hay que pensar en nacional, pensar en local y de esa manera no vamos a necesitar subsidios porque todos vamos a estar trabajando fuertemente” sentenció.

Anterior

Piden impugnar la designación de autoridades de la comisión de Energía de Diputados

Siguiente

El Plan Gas.Ar permitirá viabilizar US$ 5.000 millones de inversiones en producción de gas natural

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    352 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar