• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
domingo 15 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

EDESAL pidió al Gobierno un aumento del 33 al 37% en la tarifaria de la luz en San Luis

25 de enero de 2022
EDESAL pidió al Gobierno un aumento del 33 al 37% en la tarifaria de la luz en San Luis
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Se realizó la audiencia pública de la Comisión Reguladora de Energía donde la empresa presentó el análisis de los índices que los llevaron a solicitar una variación en los costos.

Con el objetivo de verificar el impacto de las variaciones de precios en el valor agregado de la distribución eléctrica, se realizó este viernes la audiencia pública que había solicitado Edesal. Oscar Santos Delfín fue designado por la Comisión Reguladora Provincial de Energía como presidente del acto que se realizó de manera virtual.

Uno de los gerentes de Edesal, Walter Ortega presentó el análisis de los índices y fórmulas correspondientes que lo llevaron a plantear “la necesidad de aplicar un incremento en la tarifa”, que dependiendo la categoría tarifaria se ubicaría «entre un 33 y 36%», y hasta «un 37% en los consumos mayores».

De este modo se ahondó en la evaluación de las variaciones de precios de la economía en el valor agregado de la distribución de la compañía, y también sobre el mecanismo de monitoreo de costos, con el cual se ajustan los valores.

En los antecedentes tuvo en cuenta que la última actualización se dio en diciembre de 2021; y que entendiendo que los costos deben calcularse cada 6 meses, hay un atraso de 14 meses en el reajuste. “Se han cumplido las premisas mínimas que habilitan la solicitud de monitoreo de los costos”, para actualizar el cuadro tarifario vigente, según indicó Ortega.

Fuente: El Chorrillero

Anterior

Petroecuador anunció que perforará 33 pozos en 2022

Siguiente

La XIII edición de Argentina Oil&Gas Expo se realizará del 20 a 23 de marzo

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Oiltanking amplía su terminal en Puerto Rosales con una inversión millonaria para potenciar las exportaciones de petróleo

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

Paraguay busca garantizar su suministro energético a través de la infraestructura regional

Propuesta de límite más bajo para el precio del petróleo ruso no logrará estabilizar los mercados energéticos, advierte el Kremlin

Pan American Energy impulsa el proyecto del gasoducto más grande de Argentina para potenciar exportaciones de gas natural licuado

YPF y principales petroleras argentinas cierran el mayor préstamo en 20 años para Vaca Muerta: USD 1.700 millones para el oleoducto VMOS

YPF inicia una nueva campaña de exploración en Palermo Aike

YPFB anuncia la importación de más de 72 millones de litros de combustible desde Chile y otros países vecinos



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil