• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Economia

Destacan que el canje de YPF alivia la liquidez y reduce los pagos del servicio de la deuda

15 de febrero de 2021
Destacan que el canje de YPF alivia la liquidez y reduce los pagos del servicio de la deuda
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La calificadora de riesgo Moody´s considero que el nivel de canje de deuda que cerró ayer la petrolera YPF resultó «positivo» desde el punto de vista crediticio aliviando su limitada liquidez y reduciendo sus pagos del servicio de la deuda en alrededor de US$ 577 millones para 2021-22.

El informe difundido hoy, la calificadora aclaró que «a pesar del cambio y los vencimientos más bajos en los próximos 12 meses, los riesgos de refinanciamiento de YPF persistirán hasta mediados y finales de 2022 en medio de las difíciles condiciones financieras de Argentina».

«El intercambio es positivo desde el punto de vista crediticio para la compañía petrolera nacional de Argentina (Ca estable), aliviando su limitada liquidez y reduciendo sus pagos del servicio de la deuda en alrededor de US$ 577 millones para 2021-22», comunicó Moddys.

Ayer, YPF anunció que alrededor del 31,8% de los tenedores de bonos participaron en su oferta de canje de bonos por US$ 6.600 millones, incluido el 59,8% de los pagarés por US$ 412 millones de 2021.

«Los menores vencimientos en 2021-22 debido a la oferta de canje mitigan los riesgos de refinanciamiento de la empresa en el contexto de los mercados internacionales de bonos prácticamente cerrados a los emisores argentinos», agregó el informe.

También se precisó que debido al canje, las obligaciones del servicio de la deuda de los bonos internacionales en 2021 y 2022 disminuyen a US$ 1.300 millones (incluida una consideración anticipada en efectivo de US$ 101 millones), un 30% menos que los US$ 1.900 millones antes del canje.

El canje cumplió con el requisito del Banco Central de Argentina (BCRA) de que las empresas refinancian al menos el 60% de sus vencimientos hasta el 31 de marzo de 2021 durante al menos un promedio de dos años.

«Así, el BCRA ha otorgado a YPF acceso al mercado cambiario para pagar los US$ 166 millones restantes de capital de los pagarés de 2021 que no fueron canjeados,aclaró Moodys al señalar que la transacción, sin embargo, «no alcanzó los requisitos de la solicitud de consentimiento para despojar a ciertos convenios de los bonos existentes, como la definición de eventos de incumplimiento».

También se señaló que la liquidez mejorada «apoyará a la compañía petrolera en su plan de inversión de US$ 2.700 millones para 2021, que está por encima de su plan de gastos de US$ 1.600 millones para 2020 pero aún muy por debajo de su desembolso de US$ 3.600 millones en 2019».

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

El nuevo plan de inversión tiene como objetivo estabilizar la producción de petróleo y gas en 2021 después de una disminución del 10% en 2020.

Las ventas y la liquidez de YPF se deterioraron en 2020 debido a que la demanda local de combustible y los precios en dólares disminuyeron en medio del bloqueo relacionado con el coronavirus en Argentina y la agitación y volatilidad económica.

Finalmente, la calificadora advirtió que «a pesar de la caída en los vencimientos para 2021 y 2022, YPF aún enfrenta riesgos de refinanciamiento a corto plazo bajo el nuevo calendario de deuda en medio de las difíciles condiciones financieras de Argentina».

Así, en 2021 deberá pagar US$ 304 millones de gastos por intereses y US$ 209 millones en amortizaciones de bonos internacionales, además del Pago anticipado en efectivo de US$ 101 millones para el canje de notas de 2021.

En 2022, sus pagos aumentarán a US$ 715 millones, incluidos US$ 345 millones amortizados de los pagarés de 2024 y 2025 y US$ 370 millones de gastos por intereses. Fuente: Telam.

Anterior

El secretario de Energía consideró que "no puede crecer más la tarifa que el salario"

Siguiente

El petróleo alcanza nuevo techo de precios en más de un año

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Afirman que el segundo barco regasificador de GNL significará un ahorro importante para el país

    362 veces compartido
    Compartir 145 Tweet 91
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar