• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 18 de mayo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Actualidad

Dependencia tecnológica: ¿Por qué las empresas necesitan cada vez más de la tecnología ininterrumpida?

12 de diciembre de 2013
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Emerson Network Power, una filial de Emerson (NYSE: EMR) y un líder global en maximizar la disponibilidad, capacidad y eficiencia y la infraestructura crítica presentó hoy la infografía«Estado de los centros de datos en 2013», cualilustra la importancia en aumento de los centros de datos y las graves consecuencias que puede traer consigo una caída en uno de ellos.

La infografía muestra cómo las empresas dependen más que nunca antes en los centros de datos y son cada vez más conscientes de los riesgos y costos de las caídas. Dichos costos van en aumento (un 33% más desde la publicación de la infografía «Estado de los centros de datos en 2011» de Emerson) y las empresas están tomando medidas para evitarlos. La incidencia de caídas totales disminuyó un 20% durante el mismo periodo.

«Los datos reflejan lo que oímos cada día de nuestros clientes y socios, y esto es una creciente dependencia en el centro de datos como un activo empresarial indispensable,» comentó Scott Barbour, vicepresidente ejecutivo de Emerson y líder empresarial de Emerson Network Power. «Ellos invierten en sus sistemas e infraestructuras de TI porque el costo de las caídas cada vez resulta más alto. Los hechos presentados en la infografía confirman el incremento implacable de la dependencia electrónica de nuestra sociedad y la importancia en aumento de los centros de datos.»

De la misma manera, la infografía muestra la creciente dependencia de los centros de datos en áreas consideradas tradicionalmente actividades separadas y las altas expectativas de los consumidores en cuanto a velocidad y rendimiento.

A continuación incluimos algunos de los principales hechos de la infografía:

¿Qué impulsa la dependencia electrónica?

La transición a lo electrónico se está acelerando. Por ejemplo, los libros y las fotos son cada vez más electrónicos. En 2013, se espera vender 172 millones de lectores electrónicos (casi seis veces el número de lectores vendidos en 2011) ycada díase cargan en Instagram más de 40 millones de fotos.

¿Tan grave es realmente las caídas del centro de datos?

La respuesta corta: Sí. El costo promedio de una caída total en un centro de datos es de US$ 901.560, y las empresas experimentan al menos una caída total al año en promedio. Eso es muy grave, y no es de extrañar el hecho de que el gasto en comercio electrónico global ascendió este año a los 1,25 billones de dólares, más que el producto interno bruto de México.

Para obtener más información sobre los productos y las soluciones de Emerson Network Power que sirven de respaldo a los centros de datos, visitewww.EmersonNetworkPower.com/CALA.

Anterior

ROSATOM inició la construcción de la tercera unidad de su central nuclear más moderna llamada Rostov

Siguiente

Dos ingenieros civiles recibieron el Premio La Ingeniería 2013

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

    Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • YPF ganó $ 26.000 millones durante el primer trimestre de 2022

    357 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 89
  • Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Reunión clave entre YPF y Estados Unidos por nuevas inversiones en Vaca Muerta

    359 veces compartido
    Compartir 144 Tweet 90

Últimas Noticias

Petroleros privados destacaron el acuerdo paritario trimestral con el horizonte en recuperar los salarios

La fiscalía de Perú pedirá extradición del capitán de barco italiano por derrame de Repsol

Extendieron hasta 2024 el permiso de exploración offshore a YPF, Equinor y Shell en el Mar Argentino

Aprueban un tope de precio al gas en España y Portugal

Petroleros insisten en reglas claras para impulsar Vaca Muerta

Argentina ya recibe energía eléctrica desde Brasil



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar