• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 16 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Petróleo

Demanda mundial de petróleo se aplanará para 2030

13 de noviembre de 2019
Demanda mundial de petróleo se aplanará para 2030
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La demanda mundial de petróleo se aplanará alrededor de 2030, ya que el uso de automóviles y vehículos eléctricos más eficientes pondrá fin a la expansión que dominó el siglo pasado, según anticipa la Agencia Internacional de Energía.

La tasa de crecimiento actual de 1 millón de barriles al día, o alrededor del 1%, se mantendrá durante los próximos cinco años, pero esta disminuirá a solo 100.000 barriles diarios en la década de 2030, dijo la agencia. Para entonces, el uso de combustibles a base de petróleo en los automóviles de pasajeros habrá alcanzado su punto máximo, dijo la AIE en su perspectiva mundial de la energía a largo plazo.

“La demanda de petróleo se aplana después de 2030”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia con sede en París, que asesora a la mayoría de las principales economías. “El crecimiento de la demanda es sólido hasta 2025, pero a partir de entonces el crecimiento se ralentiza”.

La perspectiva de la “demanda máxima” se ha ampliado en la industria petrolera en los últimos años a medida que los países buscan evitar el cambio climático catastrófico mediante la diversificación de los combustibles fósiles, y a medida que las fuentes de energía renovable se vuelven más baratas. La AIE no ve “un pico definitivo”, pero el estancamiento que prevé tendrá consecuencias de gran alcance.

La advertencia llega en un momento particularmente delicado para Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo mundo, que está vendiendo una participación en su petrolera estatal como parte de sus preparativos para un mundo con menos carbono. El reino ha reconocido el riesgo de una demanda máxima en el folleto informativo de la oferta pública inicial.

Ganancias de precios
El informe ofrece cierto consuelo a los productores de petróleo. Incluso a medida que el crecimiento de la demanda se desacelera, las reservas de petróleo agotadas tendrán que ser reemplazadas. La necesidad de encontrar nuevos suministros debería provocar un alza de los precios desde los niveles actuales de aproximadamente US$60 el barril para llegar a US$90 en 2030 y a US$103 el barril en 2040.

La demanda mundial de petróleo registró una media de 96,9 millones de barriles al día el año pasado y aumentará a 105,4 millones diarios en 2030, según la AIE. Después de ello, la tasa de crecimiento de 100.000 barriles al día será aproximadamente la mitad del nivel que la agencia anticipó en el informe del año pasado, y se concentra principalmente en los sectores de aviación, transporte marítimo y plásticos. La demanda alcanzará los 106,4 millones de barriles por día en 2040.

El uso de motores de automóviles más eficientes en el consumo de combustible eliminará 9 millones de barriles al día de demanda, mientras que el crecimiento de los automóviles eléctricos desplazará a unos 4 millones diarios. Sin embargo, a pesar del aplanamiento de la demanda de petróleo, las emisiones mundiales de dióxido de carbono de la energía seguirán aumentando después de 2040 a medida que los países en desarrollo continúen quemando carbón para la generación de energía, según el informe.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Fuente: El Espectador

Anterior

Aggreko preseleccionado para dos premios internacionales por el uso eficiente de Gas Licuado de Petróleo para la Isla Virgen de St. Croix

Siguiente

El Gobierno analiza opciones para reemplazar el gas de Bolivia en caso de corte del suministro

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Martínez afirmó que «no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente»

    Martínez afirmó que «no habrá tarifas dolarizadas ni tampoco un proceso de congelamiento permanente»

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Noviembre mostró un leve crecimiento intermensual en la producción del sector químico y petroquímico

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • El Gobierno avanza en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

Grúas San Blas provee equipamiento para la gestión de residuos en todo el país

El Gobierno avanza en esquema tarifario diferencial de luz y gas para clubes de barrio

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar