Termina el congelamiento de los combustibles y con ello empieza una etapa crucial para el desarrollo de Vaca Muerta: Es que el decreto 566 instaurado por Mauricio Macri, expira el próximo 14/11. Pero ¿qué pasará el día siguiente?,ese el gran misterio.
Por lo pronto si hay una certeza, es que nuevamente los precios del combustible, se van a liberar. El tema es en qué porcentaje. Se cree que se seguirá la meta del gradualismo, con aumentos progresivos. Ello es primordial para el futuro de Vaca Muerta: los precios deben ajustarse antes de que se produzca una parálisis total. es Por ello, que el equipo económico de Alberto Fernández, trabaja intensamente en el tema.
Actualmente el valor es inviable: El precio del barril de crudo está cerca de 13 dólares por debajo de la cotización que posee a nivel internacional, por lo que el descongelamiento es el efecto prioritario. Los especialistas aseguran que la suba será del 5% aproximadamente y se implementará entre el jueves y el viernes. Se estima que habrá un incremento parecido en diciembre.
De las negociaciones, serán seguramente parte importante varios miembros del nuevo gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Es que es vital implementar un plan que posibilite que la actividad que puede salvar al país no siga con su tendencia decreciente. Es por ello que esta semana es crucial para el futuro de Vaca Muerta.
Habida cuenta de que el meyacimiento puede resolver la autonomía enérgetica del país y la fuente principal de entrada de divisas, (tan escasas en nuestra Argentina en crisis), no dejar caer su desarrollo es tarea y responsabilidad del gobierno saliente y del entrante. Veremos cuáles serán sus decisiones.
Fuente: Minuto Neuquén.
Comentarios: