• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Gas

Convocan a Audiencia Pública para debatir tarifas de gas alineadas a salarios y subsidios eficientes

17 de febrero de 2021
Convocan a Audiencia Pública para debatir tarifas de gas alineadas a salarios y subsidios eficientes
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El Gobierno convocó hoy a una Audiencia Pública para marzo en la que se analizarán las nuevas tarifas del gas «adecuadas a los salarios», y la determinación del nivel de los subsidios a cargo del Estado, bajo la premisa de «proteger los derechos de los usuarios».

En la Audiencia Pública, prevista para el 15 de marzo, se analizará en un «proceso participativo» el costo del gas natural por redes, y la proporción de la cual se hará cargo el Estado vía subsidios, dentro del Plan Gas.Ar vigente, a casi dos años de mantenerse tarifas sin incrementos.

Así lo dispuso hoy el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, a través de la resolución 117/2021 que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas.

Este fin de semana, Martínez reiteró que «no puede crecer más el cuadro tarifario o la tarifa que el salario» y consideró que «el esquema de subsidios no es bueno, pero llevará mucho tiempo equilibrarlo».

Asimismo, el funcionario recordó que «hoy el Estado subsidia el 51% del costo general de la energía; y el 49% restante se paga en la factura; eso hay que empezar a equilibrarlo, pero es un proceso que va a llevar mucho tiempo».

Martínez había asegurado, además, que el Estado está trabajando en la elaboración de un cuadro tarifario «de transición», y que repensar el esquema incluye otorgar un esquema de subsidios «más eficiente».

«Es sumamente importante asegurar la transparencia en la toma de decisiones que afectan el interés común de la ciudadanía, como lo es el costo del componente gas natural que pasa a la tarifa, que debe adecuarse al salario de los argentinos, y no al revés», precisó hoy en un comunicado.

Así, la premisa oficial es «proteger los derechos de los usuarios» y «cuidar los ingresos de dichos usuarios a través de la determinación de tarifas que cumplan con los criterios de certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad definidos por la Corte Suprema de Justicia» en la causa del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad que frenó el primer incremento tarifario de la gestión Cambiemos.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

También en la última semana, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que las tarifas tendrán una “actualización para asegurar la rentabilidad de las empresas”, pero en “un marco de transición, para evitar que las subas sean por encima de la inflación”.

En distintas oportunidades, el titular del Palacio de Hacienda, insistió en que los subsidios «no vayan creciendo» sino que se mantengan invariables en función del ratio del PBI, lo que de ocurrir implicaría «emisión monetaria que presione el tipo de cambio y desestabilice la economía».

La convocatoria se da en el marco del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino-Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024 (conocido como Plan Gas.Ar), que busca abastecer de gas natural de producción nacional la demanda local, reemplazando fuentes importadas y más caras de ese fluido.

A través del Decreto 892/2020 que aprueba el plan, el Gobierno nacional tiene como uno de sus objetivos «establecer un sistema transparente, abierto y competitivo para la formación del precio del gas natural» y deja a cargo de la Secretaría de Energía la reglamentación de la discusión y los mecanismos de participación ciudadana.

La Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva facultó al Poder Ejecutivo a iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario, afirmó la resolución firmada hoy en sus considerandos.

De ese esquema implementado mediante una subasta para la provisión de una entrega diaria de 70 millones de m3 de gas, se adjudicaron precios promedio de US$ 3,5 el millón de BTU por los próximos cuatro años.

Del debate podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, y deberán inscribirse hasta dos días hábiles previos, a través del formulario disponible en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/economia/energia

El informe técnico que se expondrá en la Audiencia Pública, elaborado por la Secretaría de Energía, estará a disposición de quienes estén interesados, en la página web de la Secretaría: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia Fuente: Telam.

Anterior

El Brent sigue en alza y ofrece nuevas referencias para la industria petrolera argentina

Siguiente

IEASA y la Secretaría de Energía coordinan agendas de trabajo

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    364 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

Leve suba del petróleo tras retorno de producción en Texas y el avance de las vacunas

Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar