• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
sábado 13 de agosto

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Energia renovable

Confirman la construcción de un parque eólico de 100 Mw en Reta

La iniciativa, que en parte será financiada por capitales chinos, estuvo a punto de naufragar por incumplimiento de contrato. Cercana a los u$s 150 millones, la inversión contempla el montaje de 31 aerogeneradores en un predio de 1.000 hectáreas.

7 de diciembre de 2018
Confirman la construcción de un parque eólico de 100 Mw en Reta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Al asociarse con dos organizaciones de origen chino, la sociedad Viento Reta reactivó su plan de construir un parque eólico situado en la localidad homónima, en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires.La firma logró el respaldo financiero de Energy China, una de las principales proveedoras de energía en el gigante asiático, y del fondo inversor LAT, que maneja inversiones por u$s 50.000 millones en Sudamérica. Gracias a este acuerdo, está en condiciones de invertir los u$s 150 millones que demandará la construcción del complejo, cuya capacidad instalada será de 100 megawatts (Mw).

Debe recordarse que a fines de julio el Gobierno notificó a Viento Reta que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) estaba por iniciar el proceso de rescisión del contrato adjudicado en el marco de la Ronda 1.5 del Plan RenovAr. En esa instancia, el precio de venta de la energía generada en la iniciativa se había fijado en u$s 46 por cada megawatt/hora (Mwh).Desde entonces, Viento Reta trabajó contrarreloj para obtener el apoyo de Energy China y LAT, y así evitar la rescisión contractual, lo que finalmente pudo conseguir en los últimos días. “Estamos dentro del plazo estipulado para remediar la extensión de la garantía de cumplimiento de contrato”, destacaron directivos de la empresa.

A fines de julio, el Gobierno notificó a Viento Reta que CAMMESA estaba por iniciar el proceso de rescisión del contrato adjudicado en el marco de la Ronda 1.5 del Plan RenovAr.

En este contexto, remarcaron, el proyecto se mantiene activo, con dos importantes labores por delante: la revisión de la planificación y el repaso de las actividades de ingeniería de detalle a cargo de la contratista designada. “La alianza con Energy China y LAT prueba la viabilidad de este negocio. En estas semanas nos reuniremos en Buenos Aires con nuestros socios estratégicos para ultimar detalles sobre los pasos a seguir”, anticiparon directivos de Viento Reta.

Otro caso

Además de emprender la rescisión contractual de Viento Reta en su proyecto Parque Eólico Reta (también conocido como Parque Eólico Pampa 1), CAMMESA hizo lo propio con la sociedad Enerlimp, controlada por SoEnergy International, en su iniciativa Parque Solar Sarmiento.En este caso, la propuesta contemplaba la producción de 35 Mw de procedencia solar-fotovoltaica a un valor de u$s 53 por Mwh. No obstante, Enerlimp no respetó los plazos de presentación de garantías, entre otros incumplimientos, y ahora deberá ampliar su cobertura financiera para poder reflotar el contrato.

Hasta el momento, hay otros 42 emprendimientos de generación de fuentes energéticas limpias que fueron adjudicados bajo las condiciones del Plan RenovAr y aún no formalizaron los requisitos establecidos. Estas iniciativas que corren riesgos de ser desactivadas suman, en conjunto, una potencia de 1.130,77 Mw.Por otro lado, debe destacarse que hay 68 proyectos concebidos según el Plan RenovAr, la Resolución 202 y el régimen de Mercado a Término de Energías Renovables (MATER) que ya se encuentran en construcción o en su fase de operación comercial.

En detalle

Para la construcción del parque eólico en cuestión, Viento Reta cuenta con la participación minoritaria de la Cooperativa Eléctrica de Tres Arroyos (CELTA). De hecho, la sociedad se halla integrada en un 90% por el fondo Golden Peacks Capital y en un 10% restante por capitales privados locales y de la cooperativa.La iniciativa implicará la instalación de 31 aerogeneradores en un campo de 1.000 hectáreas cercano a Reta. Se estima que entre un 35% y un 40% de la electricidad producida en el complejo se consumirá dentro del distrito de Tres Arroyos.

Las obras, que demandarán 15 meses de trabajo, brindarán empleo directo a unas 300 personas. Una vez en funcionamiento, el parque posibilitará una reducción de entre un 35% y un 50% en el costo de la energía eléctrica.Reta es una localidad balnearia del partido de Tres Arroyos. Situada a orillas del Atlántico, dispone de anchas y parejas playas, además de gozar de excelentes vientos para la aerogeneración. ©

Anterior

Con la eliminación de 10 ministerios, Energía vuelve a ser Secretaría

Siguiente

YPF le pagó $270 millones a Mendoza

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

    372 veces compartido
    Compartir 149 Tweet 93
  • Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • La venta de nafta en los distritos de frontera triplican media nacional

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

España ya comenzó a ahorrar energía por la guerra en Ucrania

Flavia Royón aseguró que abrirá el diálogo con diferentes actores energéticos

Massa anunció el lanzamiento del Canal Verde Vaca Muerta

Iuliano en AOG Patagonia: «El offshore es una apuesta del futuro muy interesante si llega a ser exitosa»

AOG Patagonia: «Tenemos que seguir alentando la exportación de gas a Chile»

El petróleo subió casi un 2% por mayor demanda de gasolina en Estados Unidos



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar