• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Con foco en Vaca Muerta, relanzaron la Unión Industrial de la Patagonia Argentina

La entidad apunta a aprovechar el impacto positivo que tendrá la explotación a gran escala de los hidrocarburos no convencionales de la Cuenca Neuquina en vastos sectores de la industria regional.

28 de febrero de 2019
Con foco en Vaca Muerta, relanzaron la Unión Industrial de la Patagonia Argentina
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

A fin de capitalizar el crecimiento que traerá aparejado el desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta, fue oficialmente relanzada la Unión Industrial de la Patagonia Argentina (UIPA). El acto, que se celebró en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, contó con la participación de funcionarios nacionales y provinciales, así como de representantes de empresas. Conformada por organizaciones de la talla de Techint, Profertil, Transporte Crexell, BHI Plus Service, Bodegas Schroeder y Corporación América, entre otras, la entidad procura “representar y defender los intereses de una nueva región patagónica unificada sobre objetivos económicos y sociales comunes”, tal como indica su estatuto.

La idea es contribuir activamente con la puesta en valor de Vaca Muerta, circuito que vincula el eje Río Negro-Neuquén con el sector industrial y portuario de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, será fundamental el éxito de las obras en el Tren Norpatagónico, que unirá la localidad neuquina de Añelo con el puerto bahiense. El reacondicionamiento de más de 700 kilómetros de vías demandará inversiones por más de u$s 700 millones que se ejecutarán bajo un esquema de Participación Público-Privada (PPP).

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Figuras de la política como la gobernadora fueguina Rosana Bertone, el senador nacional Miguel Ángel Pichetto y el líder del Frente Renovador Sergio Massa coincidieron en la necesidad de reactivar el desarrollo industrial en todo el país.

Con su renovada estructura, la UIPA otorgará especial relevancia al segmento del compliance, que nuclea todos los procedimientos y buenas prácticas adoptados por las compañías para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales que deben afrontar, además de establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a ellos. Vale destacar que las cámaras chubutenses se expresaron en contra de esta presentación en sociedad, al considerar que la UIPA configura una herramienta de los empresarios bonaerenses en lugar de velar por los intereses de la región patagónica. En complicidad con ese rechazo, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, no formó parte del acto. El gobernador neuquino, por su parte, fue más allá. “Me preocupa que alguien pretenda arrogarse externamente la representatividad industrial desde Bahía Blanca hasta Neuquén”, cuestionó Omar Gutiérrez.

Presencia política

En el relanzamiento de la UIPA expusieron el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay; el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, y el consultor petrolero Rubén Maltoni, entre otras figuras. También se hicieron presentes la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; el vicegobernador de Buenos Aires, Daniel Salvador; el senador nacional Miguel Ángel Pichetto; los diputados nacionales Diego Bossio y José Ignacio de Mendiguren; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca.

A decir de Pichetto, ya es hora de tener una mirada productiva que reactive las economías regionales. “Debemos salir de la lógica del ajuste, que es lo que hay que discutir en el país y construir un modelo verdaderamente productivo”, remarcó. En la misma línea se expresó Massa, quien ponderó el crecimiento que ya se está palpando en Vaca Muerta y sus áreas de influencia. “Queremos ayudar a fortalecer ese proceso para pasar a una Argentina que premie la cultura del trabajo y de la inversión”, declaró.

Ejemplo regional

De acuerdo con Bertone, el aprovechamiento del potencial que posee la Patagonia en materia de recursos naturales puede ayudar, incluso, al resto de la Argentina. “Vengo en representación de miles de trabajadores de la industria fueguina, que hacen soberanía todos los días en nuestra provincia”, subrayó. Según sus palabras, no hay país posible sin una actividad industrial fuerte. “Hemos sido injustamente atacados por la política económica que se está llevando adelante desde el Gobierno nacional. Necesitamos un plan industrial para la Argentina. En eso mismo debemos trabajar”, proclamó la gobernadora.

La Patagonia, recalcó, constituye una región en la que a veces resulta difícil la vida por cuestiones climatológicas. “El esfuerzo de los pioneros, el desarrollo del puerto de Ushuaia, las luchas que tuvimos que dar en el Parlamento en defensa de nuestra industria, todo eso hace a nuestra identidad”, enumeró. A su entender, llegó el momento de darle al mercado patagónico la entidad que se merece. “Espero que este ejemplo que estamos dando hoy, con el relanzamiento de la UIPA, sirva a otras provincias de la Argentina”, concluyó. ©

Anterior

Eléctrica Enel Américas busca aumento capital por hasta 3.500 mln dlr para inversión en Brasil

Siguiente

Petróleo sube luego que Arabia Saudita ignoró presión de Trump y por mayores inventarios en EEUU

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    352 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar