• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Lunes 18 de Febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petróleo

Chubut quiere cobrar $ 30 por tonelada de arenas silíceas

21 de Abril de 2018
Chubut quiere cobrar $ 30 por tonelada de arenas silíceas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El ministro de Hidrocarburos del Chubut, Martín Cerdá, se reunió con diputados para diluir consultas sobre el sector petrolero y la producción de arenas silíceas. Dijo que la compañía que actualmente explota el recurso paga 15 centavos por cada tonelada extraída y que analizan una ley para subir el canon a $ 30, de los cuales $ 15 ingresarán a las arcas provinciales.
Cerdá fue a la Legislatura junto a parte de su equipo para responder una guía de preguntas elaboradas por diputados del FPV. El dato saliente del encuentro fue cuando el ministro dejó en claro su intención de avanzar en una iniciativa para elevar el canon que paga la empresa Arenas Patagónicas que explota el yacimiento de arenas silíceas ubicado al norte de Dolavon.
Al momento de fundamentar este proyecto, Cerdá reflejó que la compañía abona 15 centavos por la extracción de una tonelada de arenas silíceas. Esa cifra irrisoria llamó la atención a más de uno de los diputados presentes.
En este contexto, el ministro de Hidrocarburos evidenció la intención de elevar ese gravamen a $ 30, de los cuales la mitad serán inyectados directamente a la caja provincial.
Desde Hidrocarburos reconocen que este nuevo canon que podría entrar en vigencia en los próximos meses “sigue siendo insignificante”, pero al menos “se traduce en una cifra más compacta y palpable en cuanto a los ingresos para el Gobierno provincial”.
Otras dudas que despejó Cerdá fueron los planes de inversión de las operadoras petroleras; el avance en las negociaciones con EnapSipetrol, Petrominera y Capsa; las licitaciones que impulsan las empresas y que ponen en riesgo a las Pymes provinciales, la cantidad de pozos de baja productividad paralizados y los proyectos vinculados a la energía eólica.

Fuente: El Chubut

Anterior

TGS colocará un bono por u$s 500 millones

Siguiente

Pampa Energía proyecta inversiones por más de US$ 200 millones en El Mangrullo

Comentarios:

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Ancap capitaliza firma en CARBOCLOR y amplía acciones

    Ancap capitaliza firma en CARBOCLOR y amplía acciones

    371 veces compartido
    Compartir 148 Tweet 93
  • Vista consigue u$s 55 millones de un fondo de árabe para producir en Vaca Muerta

    365 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Destacan el potencial energético de Mendoza

    348 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Arenas Argentinas firma acuerdo con Tecpetrol para proveerla en Vaca Muerta

    403 veces compartido
    Compartir 161 Tweet 101
  • Se creó la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Se creó la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén

Por primera vez usarán bitrenes para transportar combustibles en el país

“Es gratificante ver cómo creció la escena hidrocarburífera en Neuquén”

Ancap capitaliza firma en CARBOCLOR y amplía acciones

Destacan el potencial energético de Mendoza

Vista consigue u$s 55 millones de un fondo de árabe para producir en Vaca Muerta

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar