• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Chile quiere acelerar la importación de gas a precios más competitivos desde Argentina

29 de octubre de 2024
Chile quiere acelerar la importación de gas a precios más competitivos desde Argentina
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Fortalecer la cooperación bilateral, impulsar el Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío y explorar oportunidades energéticas y comerciales han sido los temas ejes de la delegación chilena encabezada por el ministro Economía, Nicolás Grau y el Gobernador de la Región del Biobío, Rodrigo Díaz que ha desarrollado en Neuquén, Argentina.

Las autoridades nacionales sostuvieron un fructífero encuentro con el Ministro de Infraestructura de la Provincia de Neuquén, Rubén Etcheberry, donde se analizó la posibilidad de incrementar la importación de gas desde el yacimiento de Vaca Muerta hacia Chile, lo que beneficiaría a las industrias del Biobío, ayudando a reducir los costos energéticos.

“Lo que hemos venido conversando tras las visitas del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, hace aproximadamente cuatro meses a Concepción, se ha ido materializando. Hoy estamos aquí para participar de la feria de Oil and Gas, con una posibilidad cierta de incrementar la provisión de gas y petróleo hacia la región del Biobío”, señaló el Gobernador Rodrigo Díaz. Además, destacó que “desde esa visita, la capacidad de transmisión de petróleo ha aumentado del 60% al 80%, y proyectamos que la utilización de la cañería de gas podría pasar del 8% al 15-20% el próximo año”.

Por su parte, el ministro Nicolás Grau resaltó la importancia de esta colaboración que puede tener un impacto positivo para ambos países en el corto plazo. “Valoramos mucho el trabajo que han realizado los gobiernos de Neuquén y Biobío en construir una agenda robusta para aprovechar al máximo el potencial de articulación económica y logística entre ambas regiones. Desde Chile, vemos grandes oportunidades para reducir los costos de las industrias al acceder a gas natural y utilizar la logística del Biobío como una puerta de entrada para los insumos necesarios para el desarrollo de Vaca Muerta”.

Fuente: Portal Minero

Anterior

Brasil podría importar petróleo en 2034 por escasez presal en el margen ecuatorial

Siguiente

Vaca Muerta apuesta por la Mesa de Desarrollo de Redes de Valor

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil