• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News
Directorio de proveedores
No Result
View All Result
viernes 20 de junio
Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquímica
Revista Petroquímica
No Result
View All Result

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquímica
No Result
View All Result
Home Actualidad

Brasil estará presente en la Offshore Techonology Conference (OTC) 2025 con 31 empresas

30 de abril de 2025
Brasil estará presente en la Offshore Techonology Conference (OTC) 2025 con 31 empresas
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La OTC 2025 es un evento clave para la industria energética global, y Brasil busca aprovechar esta oportunidad para mostrar su fuerza y diversidad en la producción de petróleo y gas.

La industria brasileña de petróleo y gas está lista para brillar en la Offshore Technology Conference (OTC) 2025, del 5 al 8 de mayo en Houston, Estados Unidos. Un total de 31 empresas brasileñas confirmaron su presencia en este evento global, respaldadas por el proyecto Brazil Machinery Solutions (BMS), una asociación entre ABIMAQ y ApexBrasil. Estas empresas representan un mercado que generó $920 millones en 2024, con un crecimiento del 10% respecto al año anterior.

Empresas Participantes:

  • Maquinaria y Equipos: Açoforja, Altave, Altus, Cladtek, Engemasa, Maxepoxy
  • Ingeniería y Servicios: Cognittiv, DLC, Flexprin Marine, Gascat, L.C.D. Engenharia
  • Tecnología y Software: Inovaren Partners, Shape Digital, TechnoFink
  • Logística y Otros: MB Group, MRM Logistics, Natec, Supplylog

La OTC 2025 es un evento clave para la industria energética, con más de 1.200 expositores y 30.000 visitantes de todo el mundo. El evento contará con charlas técnicas, oportunidades de networking y un pabellón brasileño destacado. Según Patrícia Gomes, Directora Ejecutiva de Mercados Externos de ABIMAQ, la participación en la OTC 2025 es un momento estratégico para la industria brasileña, ya que busca posicionarse en el mercado global y demostrar su capacidad para contribuir a la transición energética.

La feria es reconocida mundialmente como uno de los principales puntos de encuentro del sector de petróleo y gas, y Brasil busca aprovechar esta oportunidad para mostrar su fuerza y diversidad en la cadena de producción de petróleo y gas.

Anterior

Refinor cierra su planta de refinación de crudo en Campo Durán, Salta

Siguiente

Madrid, la puerta de entrada para las inversiones argentinas en Europa

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    Norte argentino: las empresas privadas toman la delantera en la importación de gas desde Bolivia por primera vez en más de veinte años

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta impulsa la autosuficiencia energética y los planes de exportación de Argentina en 2025, según analistas de Rystad Energy

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso

    335 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Ya se encuentran abiertas las acreditaciones para la AOG Expo 2025 en La Rural, Buenos Aires

Neuquén inicia debate para modernizar la ley provincial de turismo, con eje en la integración con Vaca Muerta

Venezuela asume la presidencia del Consejo Ministerial del Fondo OFID para el Desarrollo Internacional

Aconcagua Energía reestructurará su deuda tras dificultades financieras en Vaca Muerta

Pan American Energy anuncia el inicio de la construcción del gasoducto de mayor capacidad de Argentina para exportación de GNL

Dillianz participa por primera vez en una subasta de petróleo y gas en Brasil y apuesta por exploración en Mato Grosso



Quienes somos

Revista Petroquímica

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de más de 40 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
  • News

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil