• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Viernes 13 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Petróleo

Blockchain: garantía de seguridad y eficiencia en la industria

15 de Octubre de 2019
Blockchain: garantía de seguridad y eficiencia en la industria
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Esta tecnología es capaz de proporcionar múltiples beneficios en los diversos procesos de la actividad industrial. Consultoras como Network Society Lab promueven su desarrollo e implementación para ganar transparencia y reducir costos.

A diferencia de otros sistemas digitales, la tecnología Blockchain garantiza la privacidad o transparencia de los contenidos, además de su trazabilidad y autenticidad. Tal como explica Jonathan Ayerbe, CEO y co-fundador de Network Society Lab (NSL) LATAM, al ordenar la información de manera encriptada y descentralizada, ésta queda protegida de posibles ataques o alteraciones. En pocas palabras, resume, Blockchain ofrece un ecosistema verdaderamente seguro, eficaz y confiable. “Para cambiar una sola entrada se necesita cambiar todo el sistema. Lo que allí se registra, por lo tanto, cuenta con una certeza incuestionable. Y sólo es accesible para las personas que tengan los permisos correspondientes”, señala.

Según sus palabras, el sistema es particularmente valioso para la industria, en general, y para actividades como la petrolera o la petroquímica, en particular, porque permite la trazabilidad de los productos desde su origen hasta su destino final. “Posibilita, por caso, recorrer en forma segura todos los procesos de la industria de Oil & Gas, desde la perforación hasta el expendio del recurso en el surtidor, determinando su origen, calidad y transporte, entre otras variables”, ejemplifica.

http://www.neotecnik.com.ar/

Por si fuera poco, agrega, las herramientas que pueden sumarse a esta tecnología eliminan la intermediación o los altos costos que genera la contratación de terceros certificantes. “No es casual que las grandes petroleras se asocien con diferentes consultoras para hacer análisis de costos e inviertan fuertes sumas en el desarrollo de plataformas que hoy están siendo testeadas en entornos cerrados con diversos fines”, sostiene. 

Lo que se busca primeramente, argumenta, es incrementar la eficiencia en la documentación y el registro de las transacciones y transferencias. “Una operación comercial de crudo o de gas puede requerir la firma de 36 documentos originales y 240 copias. Con Blockchain, todo eso resulta innecesario”, precisa.

A la garantía de inmutabilidad de esos documentos, comenta, se suman las firmas digitales y los módulos de verificación de identidad sobre registros. “Nosotros estamos posicionándonos a nivel regional para brindar este tipo de servicios”, resalta. 

Aparte de simplificar las tramitaciones, afirma, Blockchain encarna la promesa de bajar los costos o agregar valor en materia de fraude, cyberseguridad y trazabilidad. “Y esto abarca todo el espectro de la actividad”, recalca. 

Mercado en expansión

Fundado por el pensador David Orban, el grupo Network Society brinda asesoramiento integral, a escala global, acerca de procesos ubicados en la intersección entre la descentralización y las tecnologías exponenciales.

Su brazo consultor, NSL, se especializa en asesorar sobre cualquiera de las etapas del diseño a medida o la implementación de la tecnología Blockchain. “Cubrimos todas las áreas, desde el análisis y recomendación, el desarrollo de soluciones e integraciones, y la implementación o lanzamiento de productos y servicios, hasta la emisión de tokens (moneda) propios”, detalla Ayerbe. Presente en la Argentina y Uruguay, la firma también tiene oficinas en Malta – que es la plaza líder de la tecnología Blockchain a nivel mundial–, Australia y Estados Unidos. “En estos momentos, nuestro país está perdiendo una enorme oportunidad de crecer en este mercado por carecer de una regulación clara”, acota.

Apuestas innovadoras

Además de ser consultores, los socios de NSL LATAM decidieron impulsar el desarrollo de startups tecnológicas. “Hemos invertido en una y tenemos otros cinco proyectos en carpeta. Nuestra primera apuesta se llama Pixivus, una herramienta de digitalización y certificación de evidencia que puede funcionar en cualquier teléfono inteligente”, describe Ayerbe.

Ayerbe // “Hemos invertido en el desarrollo de una start-up que se llama Pixivus. Se trata de una herramienta de digitalización y certificación de evidencia que funciona en cualquier teléfono inteligente”

Esta app integrada en los celulares, puntualiza, incluye geolocalización, cifrado y tres capas de seguridad en Blockchain para su posterior aportación en todo tipo de procesos. “Básicamente la aplicación interviene en la gestión de seguridad del dispositivo para generar un registro de datos, utilizando la cámara, scanner y mapa, así como distintos campos para completar datos manualmente. El registro se encripta y luego se guarda en la Blockchain en menos de cinco segundos. A partir de allí, la información es inalterable, permanente y verificable por terceros. No hay manera de corromper un solo pixel”, asevera.

Así, argumenta, cualquier operario puede tomar un registro desde cualquier sitio remoto, digitalizarlo y dejarlo asentado para siempre, en forma inmutable e inalterable. “Desde la versión web (pixivus.com) pueden gestionarse los datos, imprimirse un PDF de los registros obtenidos, etc. Los usos de esta herramienta son infinitos”, concluye. ©

Contacto: latam@netsoclab.com / netsoclab.com

Anterior

Ambiental cumple 30 años en el mercado

Siguiente

Gobierno amplía el Presupuesto en $50.000 millones

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • Confirman nombres para la nueva Secretaría de Energía

    Confirman nombres para la nueva Secretaría de Energía

    414 veces compartido
    Compartir 166 Tweet 104
  • Jorge Boeri, gerente de YPF: “La recuperación terciaria nos abre enormes posibilidades”

    358 veces compartido
    Compartir 143 Tweet 90
  • Tapigar envió a Vaca Muerta un Separador Trifásico

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Neuquén impulsará una ley de creación del Banco de Datos Hidrocaburíferos y Mineros

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • La petrolera Saudi Aramco concretó la mejor salida a bolsa de la historia: ya es la empresa con mayor valor del mundo

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Nielsen se reunió con ejecutivos de YPF y prepara su llegada formal a la petrolera

Paolo Rocca: “Vaca Muerta y la agroindustria son los dos motores que pueden ponerse en marcha más rápido”

“Oro negro”: se cumplen 112 años del descubrimiento del petróleo en Argentina

Tapigar envió a Vaca Muerta un Separador Trifásico

La petrolera Saudi Aramco concretó la mejor salida a bolsa de la historia: ya es la empresa con mayor valor del mundo

Cae el precio del petróleo en el mercado internacional por la suba de las reservas en EEUU

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar