• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Viernes 06 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Shale

Bahía Blanca busca consolidarse como la entrada a Vaca Muerta

21 de Enero de 2019
Bahía Blanca busca consolidarse como la entrada a Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El puerto de Bahía Blanca ha logrado un incremento de su actividad relacionada con la industria del petróleo y para algunos se consolida como el puerto de Vaca Muerta.

En ejemplo de esto es el aumento en el tráfico de arenas especiales que requieren los pozos neuquinos. Mientras en 2015 se habían movilizado apenas 5.500 toneladas, en 2017 se descargaron 76.284 y en 11 meses del año pasado 156.000.

En el caso de la baritina, otro insumo básico para la industria petrolera, en 2015 se habían movilizado 40 mil toneladas, en 2017 un total de 80.200 y hasta noviembre del año pasado 36 mil como consecuencia de una menor demanda producto de variaciones en el proceso de extracción.
A mediados de enero se concretó la descarga en el muelle multipropósito de Patagonia Norte, de un equipo petrolero de grandes dimensiones marca Petrex, operación que estuvo a cargo la empresa Crexell Transportes S.A.
Esta tarea logística constituye una continuidad de las realizadas el año pasado y ya hay fecha prevista para otras cargas similares rumbo a Neuquén.
Las facilidades operativas y geográficas del puerto local le permiten operar en condiciones ventajosas con competidores directos como Zárate, por ejemplo.


Los equipos descargados, junto con varias toneladas de tubos necesarios para la explotación petrolera fueron almacenados provisoriamente en el sitio 21 del puerto de Ingeniero White, concesionado a Patagonia Norte y en la nueva zona logística de Loma Paraguaya. “El Puerto Bahía Blanca decidió ser un actor logístico que facilite el desarrollo de Vaca Muerta. En este sentido, se apostó a impulsar y ejecutar un proceso de expansión territorial y logístico que permita potenciar y consolidar a nuestro puerto en la entada de insumos y la salida de la producción proveniente del yacimiento”, mencionó el Consorcio a través de un comunicado de prensa.

“La privilegiada conectividad náutica, la estratégica ubicación geográfica, la profundidad garantizada de 45 pies de calado, la disponibilidad de tierras y la inminente licitación público-privada del tren norpatagónico nos posicionan como el escenario propicio para desarrollar proyectos ligados a Vaca Muerta. Sumado a esto, la red de gasoductos, oleoductos y la disponibilidad de energía eléctrica de alta tensión nos dan un importante valor agregado”, agregó.

Este protagonismo de Bahía Blanca como estación marítima de Vaca Muerta fue admitido incluso a fines del año pasado por el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. “Diría que es obvio que el puerto natural es Bahía, para YPF lo es. Es donde tenemos nuestras operaciones, donde estamos, y además tiene sentido si uno mira la cuenca desde Neuquén, pasando por Río Negro y llegando hasta acá. A eso hay que sumarle todas las instalaciones que ya tenemos, en Bahía están Profertil, Mega, todo el polo petroquímico en general”, afirmó.

También a mediados de enero directivos de YPF presentaron ante la prensa y autoridades de la Unión Industrial de Bahía Blanca otra acción directa que unirá la ciudad con Vaca Muerta: el proyecto Tango.

http://www.neotecnik.com.ar/


Además, en unos 20 días llegará la barcaza contratada para licuar el gas de Neuquén y exportarlo a China desde el muelle de compañía Mega. Es una experiencia piloto de reducido alcance, por cuanto permitirá despachar entre 8 y 10 buques metaneros cada año.

Fuente: La Nueva

Anterior

La barcaza que licuará gas para YPF comenzará a producir en abril

Siguiente

El mayor aliado de las empresas: Big Data

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    355 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89
  • YPF: Renunció uno de sus directores

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Vaca Muerta: Cámaras de Neuquén piden medidas para el desarrollo del yacimiento

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    369 veces compartido
    Compartir 148 Tweet 92

Últimas Noticias

“TOOLS ERP es una oportunidad para el crecimiento y para poder mantener una estabilidad constante en el mercado”

YPF: Renunció uno de sus directores

Jair Bolsonaro manifestó interés en Vaca Muerta

La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

En noviembre repuntaron las etapas de fractura en Vaca Muerta

“La creación de este Convenio fue una tarea difícil porque todas las compañías debían sentirse identificadas”

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar