• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 19 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energía

Aumentan la potencia energética instalada en Comodoro Rivadavia

19 de junio de 2019
Aumentan la potencia energética instalada en Comodoro Rivadavia
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La principal ciudad petrolera del país verá reforzado su suministro eléctrico gracias a la puesta en marcha de una nueva estación transformadora. La iniciativa demandó una inversión cercana a los $ 250 millones.

La provisión eléctrica de Comodoro Rivadavia, en Chubut, quedará asegurada con la flamante puesta en marcha de la Estación Transformadora Abásolo. El emprendimiento, cuya inauguración contó con la presencia del gobernador Mariano Arcioni, expandirá significativamente la potencia instalada en la ciudad más importante para el sector petrolero a nivel nacional. La usina, de hecho, cubrirá un 30% de las necesidades eléctricas de los comodorenses.

De acuerdo con Arcioni, la obra estuvo paralizada durante demasiado tiempo. “Nosotros le dimos el impulso que teníamos que darle para ponerla en funcionamiento”, subrayó.

Situada en un predio del barrio Máximo Abásolo, en dirección al camino Roque González, la estación transformadora demandó una inversión de casi $ 250 millones. “En 2010, cuando arrancaron los trabajos, el presupuesto estimaba una erogación cercana a los $ 22 millones”, recordó el mandatario provincial, quien estuvo acompañado en el lanzamiento por el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; el ministro coordinador de Gabinete, Marcial Paz; el ministro de Infraestructura, Raúl Chicala; el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá; y el diputado provincial Carlos Gómez, entre otros funcionarios.

A decir de Arcioni, la iniciativa responde a un viejo reclamo de la ciudadanía y de la industria de Comodoro Rivadavia. “No se puede hablar de reconversión, de crecimiento, ni de instalación de proyectos productivos si no se tiene electricidad. Hoy podemos pensar definitivamente en el desarrollo que todos nos merecemos”, expresó.

Según sus palabras, la iniciativa respondió al trabajo en conjunto de distintos actores. “Esto demuestra que cuando Chubut se une, todo es posible. Nos estamos poniendo de pie y seguiremos conjugando esfuerzos para defender los intereses de todos los chubutenses”, aseguró. 

En el acto también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), Carlos Luque; el secretario de la entidad, Elías Jones; el gerente general, José Olveira; el gerente comercial, Fernando Lebrún; el gerente del Servicio Eléctrico, Fabián Schmidt; el gerente general de Transpa SA, Fernando Guerra, y el gerente de Explotación de esa firma, José María Spinelli.

 Motor energético

Arcioni hizo una mención especial acerca de la conflictiva relación entre su provincia y la nación en términos energéticos y económicos. “Hay que dejar de lado las diferencias y las discusiones estériles, y ponernos a trabajar para gestionar y conseguir lo que nos hace falta. Basta de seguir empobreciéndonos, basta de ‘tarifazos’, basta de desempleo, basta de ser el motor energético de la Argentina sin ningún tipo de retribución”, enfatizó el gobernador. 

A su entender, hoy Chubut no sólo se encuentra ordenada, sino que además jerarquizó a sus trabajadores y puso en valor su producción. “Este camino que estamos transitando es lo que necesitamos para seguir desarrollándonos. De cara al futuro, vamos a seguir apuntalando todas las acciones que la provincia, en general, y Comodoro Rivadavia, en particular, requieren para progresar”, prometió.

Más confiabilidad

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Licitada en 2010, la Estación Transformadora Abásolo es fruto del trabajo de los técnicos y profesionales de la SCPL. Tal como explicó el titular de la sociedad, su concreción posibilita la vinculación del subsistema eléctrico de Comodoro Rivadavia con el sistema de distribución troncal en 132 kilovoltios (Kv). 

“Localizada en un lugar estratégico que abarca la zona norte y la zona sur de la ciudad, esta usina nos asegura la llegada de empresas que antes no podían venir porque no había cupo de electricidad”, resaltó Luque.

Arcioni // “No se puede hablar de reconversión, de crecimiento, ni de instalación de proyectos productivos si no se tiene electricidad. Hoy podemos pensar definitivamente en el desarrollo que todos nos merecemos”

El complejo, precisó el directivo, cuenta con un juego de barras simple, al que acometen un campo completo de transformación equipado con un transformador de 30 megavoltiamperios (Mva) y un campo de entrada de línea para su vinculación con la Estación Transformadora Patagonia de Transpa. “Con esta ampliación de capacidad se optimizará la prestación del servicio y habrá un aumento en la calidad y la confiabilidad del sistema en general”, completó.©

Anterior

Los combustibles argentinos no están entre los más caros de la región

Siguiente

Estados Unidos: La producción de shale oil aumentará a un récord de 8,52 millones de barriles por día en julio

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    352 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    342 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar