• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 02 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Aseguran que el Bitcoin consume más energía eléctrica en un año que Argentina

11 de febrero de 2021
Aseguran que el Bitcoin consume más energía eléctrica en un año que Argentina
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La Universidad de Cambridge presentó un estudio que afirma que la red Bitcoin consume anualmente más energía que toda la Argentina. La criptomoneda consume 121,36 TWh mientras que el país, 121 TWh.

La institución británica dio a conocer el Índice de Consumo de Electricidad de Cambridge Bitcoin, que proporciona en tiempo real, una estimación en del uso total anual de electricidad de la red Bitcoin. Además, posibilita las comparaciones en vivo con usos alternativos de electricidad para poner las cifras en perspectiva.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

De esta manera, el documento sostiene: «la red Bitcoin consume 121,36 TWh mientras que consumo de la Argentina es de 121 TWh, ubicándose en el puesto 31° del ranking mundial de utilización de la energía». Los líderes de la lista son China con 5.564 TWh y Estados Unidos con 3.902 Twh.

De acuerdo a la Universidad de Cambrigde: «El índice se ha desarrollado en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de la minería de Bitcoin, que se basa en operaciones criptográficas de computación pesada que requieren cantidades significativas de electricidad».

Anterior

La Secretaría Energía impulsa financiamiento de obras con el BICE

Siguiente

Nueva suba del petróleo con el Brent acumulando un alza de casi 20% en 2021

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Analizan el intercambio comercial en materia energética con la Federación Rusa

    345 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • La Corte Suprema ordenó suspender la extracción de petróleo en un parque nacional en Jujuy

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética

    423 veces compartido
    Compartir 169 Tweet 106

Últimas Noticias

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

Affronti anticipa una segunda ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

Industriales entrerrianos piden rever aumento de electricidad dispuesto en la provincia

Un amplio corte luz se registró en todo Jujuy, excepto en La Quiaca

Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar