La Universidad de Cambridge presentó un estudio que afirma que la red Bitcoin consume anualmente más energía que toda la Argentina. La criptomoneda consume 121,36 TWh mientras que el país, 121 TWh.
La institución británica dio a conocer el Índice de Consumo de Electricidad de Cambridge Bitcoin, que proporciona en tiempo real, una estimación en del uso total anual de electricidad de la red Bitcoin. Además, posibilita las comparaciones en vivo con usos alternativos de electricidad para poner las cifras en perspectiva.
De esta manera, el documento sostiene: «la red Bitcoin consume 121,36 TWh mientras que consumo de la Argentina es de 121 TWh, ubicándose en el puesto 31° del ranking mundial de utilización de la energía». Los líderes de la lista son China con 5.564 TWh y Estados Unidos con 3.902 Twh.
De acuerdo a la Universidad de Cambrigde: «El índice se ha desarrollado en respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental de la minería de Bitcoin, que se basa en operaciones criptográficas de computación pesada que requieren cantidades significativas de electricidad».
Comentarios: