• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
miércoles 20 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

“Argentina tiene el potencial para convertirse en exportador de petróleo en los próximos 3 a 5 años”

2 de octubre de 2019
“Argentina tiene el potencial para convertirse en exportador de petróleo en los próximos 3 a 5 años”
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El expresidente de Chevron para Latinoamérica y actual titular de Amos Global Energy se refirió a su vuelta al país, al potencial petrolero de la Argentina y a su relación con el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Ali Moshiri es uno de los hombres que creyó en el potencial de Vaca Muerta cuando muy pocos lo hacían. En 2013, el extitular de Chevron para África y Latinoamérica convenció a la multinacional de desembarcar en Neuquén y actualmente es la segunda empresa que más dinero invirtió en el yacimiento, precedida por YPF. Hoy en día, su camino lo llevó a fundar su propia compañía, Amos Global Energy, que pronto arribará en la Argentina. En diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía, Moshiri adelantó cómo será su vuelta al país.

Moshiri //  “Argentina cuenta con importantes recursos de gas, que comienzan a posicionar al país como un exportador clave de gas a los países vecinos. Es bastante viable que Argentina se convierta en un exportador de Gas Natural Licuado”

¿Cómo surgió la idea de fundar Amos Global Energy? Moshiri lo responde: “Después de mi retiro obligatorio de Chevron a los 65 años, quería continuar con mi carrera en la industria petrolera, ya que es muy interesante, y aprovechar mi experiencia para crear una empresa de exploración y producción”. En ese sentido, afirma que su enfoque está puesto en las inversiones en América Latina, debido a los “vastos” recursos existentes en la región. “América Latina tiene más recursos incluso que el Medio Oriente y ofrece un ambiente de negocios relativamente amigable para inversionistas”, sostiene.

Diferencial y valores


Moshiri considera que el distintivo de la empresa con respecto a otras es que posee un enfoque integrado y que se asienta sobre la base de “la integridad, el cuidado de la reputación, transparencia, compromiso y respeto hacia las partes interesadas, protegiendo a las personas y el medio ambiente”.

¿Por qué Argentina? 

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica


Los motivos que impulsan a Moshiri a volver al país son muchos: en primer lugar, considera que Argentina tiene vastos recursos naturales con una fuerza laboral muy talentosa y preparada académicamente. Luego aparece Vaca Muerta que, según él, “puede contribuir a la demanda mundial de energía durante muchos años”. Además, opina que el país cuenta con “importantes recursos de gas, que comienzan a posicionar al país como un exportador clave de gas a los países vecinos”. Por eso, agrega, “es bastante viable que Argentina se convierta en un exportador de Gas Natural Licuado”.

Moshiri // “Creo que es imprescindible la colaboración entre empresas, proveedores de servicios y sindicatos, con el fin de crear un ambiente eficiente para acelerar el desarrollo de los campos”


Los motivos que impulsan a Moshiri a volver al país son muchos: en primer lugar, considera que Argentina tiene vastos recursos naturales con una fuerza laboral muy talentosa y preparada académicamente. Luego aparece Vaca Muerta que, según él, “puede contribuir a la demanda mundial de energía durante muchos años”. Además, opina que el país cuenta con “importantes recursos de gas, que comienzan a posicionar al país como un exportador clave de gas a los países vecinos”. Por eso, agrega, “es bastante viable que Argentina se convierta en un exportador de Gas Natural Licuado”.

Siguiendo esa línea, el approach de Moshiri para el desarrollo de Vaca Muerta incluye un reto: aumentar la tasa de crecimiento de la cuenca con inversión pública y privada, tanto doméstica como extranjera. Y en el proceso, tiene intenciones de asociarse con “una reconocida empresa de servicios, ya que Amos Global Energy busca ejecutar un desarrollo de corto ciclo, mediante la preparación de todos los planes de evaluación y ejecución necesarios”. “Creo que es imprescindible la colaboración entre empresas, proveedores de servicios y sindicatos, con el fin de crear un ambien-te eficiente para acelerar el desarrollo de los campos”, indicó.

Neuquén y Omar Gutiérrez


Según resaltó, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez ha sido “un gran promotor de llevar inversiones a Vaca Muerta, ya que ha realizado un excelente trabajo en la creación de empleos y en la promoción de inversión privada y pública para la provincia. Su mensaje ha estimulado a los inversionistas”.

Por último, adelantó que la contribución de Amos Global Energy será proporcionar capital privado a Argentina y utilizar un “nuevo enfoque para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta”.  “Creemos que Argentina tiene el potencial para satisfacer sus necesidades internas de energía y convertirse en exportador de petróleo en los próximos tres a cinco años. En Amos Global Energy queremos contribuir y ser parte de este éxito”, concluyó. ©

Anterior

Keller AG introduce en sus líneas un rango completo de transmisores de presión para aplicaciones en áreas peligrosas

Siguiente

AIREC 2019, el evento de networking premium para el financiamiento en energías renovables y desarrollo de proyectos regresa a Buenos Aires en su cuarta edición

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85
  • Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84
  • Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

El precio del petróleo retrocede más de 2% tras haber alcanzado el máximo de últimos once meses

La AFIP subastará 3.672 toneladas de arena para fracking que permanecen en el Puerto de Bahía Blanca

Darío Martínez visitó Cutral Có donde le presentaron diversos proyectos de energía

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar