• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
jueves 15 de abril

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Energía

Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén

24 de febrero de 2021
Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

A la firma del convenio que se realizó a mediados de enero con el Intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, días atrás se sumó otro suscrito con el Intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez. El trabajo es consecuencia de las articulaciones territoriales de COPADE y la Mesa Provincial de Eficiencia Energética, cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Nacido en 2018, el Programa de Eficiencia Energética (PEE) logró asistir a más de 90 PyMEs de la provincia y durante el 2021 hará extensiva su aplicación a instituciones públicas (gubernamentales y educativas) en busca de asesorarlas para un mayor aprovechamiento del recurso energético y así como también para el mejoramiento de los impactos medioambientales ocasionados por el consumo de distintas fuentes de energía.

En ese marco, serán 25 los establecimientos educativos provinciales alcanzados con la propuesta y a partir de los convenios suscritos con los intendentes Álamo y Gutiérrez se sumarán también edificios públicos de las municipalidades de Aluminé y Chos Malal, respectivamente.

El trabajo está coordinado desde la Mesa Provincial de Eficiencia Energética que integran la Universidad Nacional del Comahue (UNCOMA); el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); el Ministerio de Energía y Recursos Naturales; el Ministerio de Educación y la Secretaría del COPADE. Para su ejecución, además, cuenta con 21 gestores de eficiencia formados en el ciclo propiciado por la UNCOMA, COPADE y el CFI.

Al respecto, el Secretario de Estado, Pablo Gutiérrez Colantuono, ha señalado en reiteradas ocasiones que COPADE tiene la firme decisión de trabajar aquellas cuestiones relacionadas a la sostenibilidad ambiental y explicó el Programa de Eficiencia Energética es una herramienta que permite poner a prueba y potenciar aquellas iniciativas compartidas con instituciones y organismos a las que nos hemos vinculado a partir del desarrollo de agendas comunes.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

En ese sentido, el pasado jueves 18 de febrero, se realizó el primer Taller de Gestores Energéticos que tendrán a su cargo el desarrollo del Programa de Eficiencia Energética para edificios públicos y establecimientos educativos de la provincia.

La reunión sostenida por videoconferencia, permitió armonizar criterios, revisar formatos de registro e informe para los casos a evaluar, además de definir los aspectos necesarios para avanzar con los trabajos previstos para el primer semestre de 2021.

El PEE es co-ejecutado con Municipios y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) busca mejorar el uso de la energía y equilibrar el impacto que los distintos niveles de consumo generan en los entornos ambientales de cada localidad.

De la implementación del Programa participan, además de la UNCo y el INTI, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, el Ministerio de Educación, la Mesa de Eficiencia Energética Provincial, la Secretaría del COPADE y el Consejo Federal de Inversiones. Fuente: COPADE.

Anterior

La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

Siguiente

Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    Cortes en Vaca Muerta afectan proyecciones de Plan Gas y producen pérdidas por US$10 millones al día

    344 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 86
  • YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • La producción de petróleo retrocedió en febrero 5,1% y la de gas 10,7% interanual

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Interventor del Enargas dijo que suba en la factura de gas será de entre 4% y 6% a partir de mayo

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Gremio de energía reclamó otra vez paritarias y sostuvo que empresas amenazan con aumentar tarifas

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85

Últimas Noticias

Fuerte suba del petróleo por mejores perspectivas de demanda mundial y baja de stocks

Cámara empresaria neuquina califica de «irrazonable» a cortes de ruta que afectan a Vaca Muerta

Mejorarán mecanismos de control y seguridad en el polo hidrocarburífero de Dock Sud

Soluciones Siemens de automatización y digitalización, aceleran la producción de la vacuna Covid-19

Sube el petróleo debido a pronósticos de mayor consumo por parte de la OPEP

YPF renovará la imagen de 320 estaciones de servicio hasta fines de 2022

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar