• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 22 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Petróleo

Alianza estratégica entre Telcosur y Datco en Vaca Muerta

4 de diciembre de 2020
Alianza estratégica entre Telcosur y Datco en Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La unidad de negocios de telecomunicaciones de TGS y el conglomerado de tecnologías de la información decidieron asociarse con el propósito de expandir sus operaciones dentro de la formación no convencional de la Cuenca Neuquina.

Con el objetivo esencial de optimizar los niveles de conectividad en la región patagónica, en general, y en la zona de Vaca Muerta, en particular, Telcosur y Datco acaban de sellar una alianza estratégica que les permitirá potenciar sus capacidades y generar sinergias de negocios a escala local.

La unidad de negocios de telecomunicaciones de Transportadora de Gas del Sur (TGS) viene de finalizar el tendido de 150 kilómetros de fibra óptica en la formación no convencional de la Cuenca Neuquina. El Grupo Datco, por su parte, se encuentra en el área completando el despliegue de su red de baja potencia y largo alcance para promover las aplicaciones relacionadas con la Internet de las Cosas.

Mediante un comunicado, ambas compañías explicaron que la flamante alianza se basa en tres ejes de trabajo principales. El primero apunta a la cooperación entre la firma de TGS y 0G Networks, empresa del Grupo Datco, a fin de “incorporar tecnología Sigfox sobre la infraestructura de torres de antenas de microondas que Telcosur tiene desplegadas a lo largo de más de 4.600 kilómetros en la Patagonia”.

Vigilante // “Nos enorgullece generar soluciones que permitan más inversiones y desarrollo para nuestro país. Este desafío responde a nuestra vocación para atender las necesidades de servicios en el rubro de Oil & Gas”

En segunda instancia, las organizaciones se comprometieron a “interconectar las redes de fibra óptica de ambos operadores, que suman en la Patagonia más de 1.800 kilómetros de extensión a lo largo de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”.

Finalmente, Telcosur y Datco acordaron ejecutar un estudio de factibilidad e invertir para conectar sus redes a través del Paso Pichachén, que atraviesa la Cordillera de los Andes para unir a Neuquén con la VIII Región del Biobío, en Chile. “Del lado argentino, la localidad más cercana al Paso Pichachén es El Cholar, mientras que del lado chileno son Moncol y Antuco”, detallaron las empresas.

La cooperación entre Telcosur y Datco, en verdad, tuvo sus inicios hace más de 15 años, cuando ambas partes construyeron el primer enlace mixto de fibra y microondas para unir Santiago con Punta Arenas, en Chile. Hasta entonces, dichas ciudades solo se comunicaban a través de enlaces satelitales. 

Trabajo mancomunado

A decir de Eduardo Vigilante, gerente operativo comercial de Telcosur, la asociación con una empresa reconocida mundialmente como Datco significará trabajar de manera conjunta para expandir las posibilidades de conectividad en Vaca Muerta. “Generar soluciones que permitan más inversiones y desarrollo para nuestro país es un motivo de orgullo para todos los que formamos parte de Telcosur”, manifestó. 

Este nuevo desafío, añadió el directivo, constituye una clara muestra de la vocación que tiene su organización en aras de atender las necesidades de servicios dentro del segmento de Oil & Gas. “No tengo dudas de que vamos a fortalecer nuestro liderazgo como primer midstreamer argentino”, sentenció.

Visión compartida

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

De acuerdo con Horacio Martínez, CEO del Grupo Datco, el diálogo de su firma con Telcosur ha sido muy fecundo desde un primer momento. “A lo largo de los años, hemos construido un vínculo de cooperación basado en una visión compartida de los negocios, la confianza y el respeto sobre el que hemos generado oportunidades de desarrollo para ambos socios”, indicó.

Martínez // “La complementariedad de nuestras operaciones hará que las sinergias se traduzcan en un mayor desarrollo de la conectividad, lo que favorecerá la radicación de nuevas inversiones en la Patagonia”

Los recursos, la infraestructura y los esfuerzos individuales que las compañías pondrán en juego en esta alianza, remarcó, darán como resultado mucho más que la suma de las partes. “La complementariedad de nuestras operaciones hará que las sinergias se traduzcan en un mayor desarrollo de la conectividad, lo que favorecerá la radicación de nuevas inversiones en la Patagonia, impulsando la creación de emprendimientos productivos y otras iniciativas basadas en la economía del conocimiento”, concluyó. ©

Anterior

Petróleo subió más del 3% debido al mayor crecimiento de China y a posibles recortes de bombeo ruso

Siguiente

Acuerdan fortalecer el intercambio de información para responder a emergencias eléctricas

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    ¿Quién es Pablo González, el presidente entrante de YPF?

    366 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 92
  • Guillermo Nielsen dejará de ser presidente de YPF para ser embajador en Arabia Saudita

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Sube precio del petróleo por expectativa de un nuevo paquete de estímulo en los Estados Unidos

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

    337 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 84

Últimas Noticias

Energía oficializó el régimen para regularización de deudas de distribuidoras con Cammesa

El consumo de electricidad aumentó 1,38 % en diciembre

Jujuy propuso el reajuste de las tarifas de gas en NOA y NEA

El precio del petróleo sube a la espera del paquete financiero que trae Joe Biden

Nielsen dijo que Alberto Fernández le ofreció «un nuevo desafío» y confirmó su salida de YPF

La producción de petróleo creció 8,5% en 2020 en la provincia de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar