• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
Jueves 05 de Diciembre

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
[ Aspro ]
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.neotecnik.com.ar/
Home Economia

Alejandro Bulgheroni criticó los controles cambiarios

26 de Septiembre de 2019
Alejandro Bulgheroni criticó los controles cambiarios
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

El presidente de Pan American Energy Group dijo: “Nos obligan a repatriar divisas al precio que está en ese momento, cuando preferiríamos disponer de ese dinero como quisiéramos”, expresó.

“Nos obligan a repatriar divisas al precio (del dólar contra el peso) que está en ese momento, cuando preferiríamos disponer de esas divisas a nuestra conveniencia”, se quejó Alejandro Bulgheroni, presidente de Pan American Energy Group, la empresa que fusionará a Pan American Energy con Axion.

“Necesitamos políticas de Estado, no de un Gobierno sobre Vaca Muerta. Pensar compromisos de exportación de largo plazo y estabilidad macroeconómica”, caracterizó. En ese contexto, manifestó su disgusto por no poder disponer de divisas, frente a la obligación de liquidarlas que dispuso la actual administración y que ya estuvieron en el país en gobiernos anteriores.

http://www.neotecnik.com.ar/

Aunque no aceptó hablar con los medios, Bulgheroni se sentó en un estrado del denominado “encuentro con los CEOs”, por donde pasaron los número uno de casi todas las grandes energéticas del país durante los días que lleva la exposición OIl & Gas 2019, en la Rural.

Bulgheroni se aventuró en desafíos para la industria local. “Podemos producir mucho más gas, pero no tenemos como evacuarlo”, razonó en relación a Vaca Muerta, donde sobra gas pero no hay forma de llevarlo a Buenos Aires durante el invierno.

“Los volúmenes de exportación de gas a Chile y Brasil son pequeños. El pico de la demanda (en invierno) no puede ser abastecido por la producción local”, expresó, ante la falta de infraestructura.

El proyecto de construir una terminal regasificadora a gran escala, que pueda exportar gas líquido de Vaca Muerta al mundo, demanda una inversión de miles de millones de dólares. “Estos proyectos siempre se hacen con un ancla, con un tomador. El mercado “spot” del gas todavía no está. El gas todavía no es un comodity”, explicó.

Según indicó Clarín para Bulgheroni, la terminal exportadora requiere ser pensada a 20 o 30 años y con los ojos en China y Asia como los “principales tomadores”.

Anterior

Vaca Muerta fue el eje de la AOG 2019

Siguiente

#AOG2019: siguen las entrevistas exclusivas de Revista Petroquímica

Comentarios:

https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro
[ suscribase ]

Más Leidas

  • Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    Vaca Muerta: Neuquén adjudicó dos nuevas concesiones por U$S 90 millones

    368 veces compartido
    Compartir 147 Tweet 92
  • Tierra del Fuego: Abren sobre de ofertas para interconexión de los gasoductos San Martín y Fueguino

    353 veces compartido
    Compartir 141 Tweet 88
  • Vladimir Putin y Xi Jinping inauguraron el primer gasoducto de Rusia a China, con más de 2.000 kilómetros de extensión

    351 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 88
  • Una petrolera planea inversiones millonarias

    387 veces compartido
    Compartir 155 Tweet 97
  • YPF: Renunció uno de sus directores

    338 veces compartido
    Compartir 135 Tweet 85

Últimas Noticias

“TOOLS ERP es una oportunidad para el crecimiento y para poder mantener una estabilidad constante en el mercado”

YPF: Renunció uno de sus directores

Jair Bolsonaro manifestó interés en Vaca Muerta

La petrolera PAE sale a colocar hasta $3.000 millones en ON

En noviembre repuntaron las etapas de fractura en Vaca Muerta

“La creación de este Convenio fue una tarea difícil porque todas las compañías debían sentirse identificadas”

http://www.neotecnik.com.ar/

Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar