• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
martes 02 de marzo

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Al cerrar exitosamente su canje de deuda, YPF consigue alivio por US$ 630 millones

12 de febrero de 2021
Al cerrar exitosamente su canje de deuda, YPF consigue alivio por US$ 630 millones
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La compañía petrolera YPF anunció hoy que cerró «exitosamente» su canje de deuda con una participación del 60% del bono corto que vence en marzo de este año, y consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022.

De esta forma, la empresa despejó cualquier expectativa sobre un posible default y recuperó disponibilidad de fondos para destinar a la inversión en explotación de hidrocarburos y expandir otros de sus desarrollos en el país en los próximos meses.

«YPF alcanzó un nivel de participación del bono corto de 60% y de la totalidad de bonos cercana al 32%, resultando en la emisión de nuevos títulos al 2026, 2029 y 2033 por aproximadamente 2.100 millones de dólares», señaló la compañía.

Según confiaron a Télam fuentes de la petrolera, el éxito de la operación se debe a que consiguió sortear el vencimiento por US$ 413 millones previsto para el próximo 23 de marzo pero, también, porque permitió refinanciar casi un tercio del total de deuda de la empresa que, ahora, tendrá un perfil más adecuado a sus planes de expansión.

Con el resultado anunciado hoy, YPF obtendrá la validación del Banco Central en relación con el requerimiento de refinanciación exigido por la normativa cambiaria que exigía a todas las compañías con vencimientos de deuda mayores a US$ 1 millón a renegociar el 60% de los vencimientos hasta el 31 de marzo.

«El ahorro de divisas conseguido para el año 2021, considerando la refinanciación de pagos de capital e interés de todos los bonos que ingresaron al canje, supera ampliamente el requerimiento de refinanciación del 60% de su bono con vencimiento en marzo 2021», aseguró YPF.

Al respecto, fuentes de la autoridad monetaria confirmaron a Télam que YPF podrá acceder al mercado oficial para realizar pagos de sus vencimientos.

En total, la operación permitirá una «refinanciación temprana de pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022 por un total de 630 millones de dólares, liberando recursos que podrán ser destinados a inversiones productivas según el plan dado a conocer semanas atrás».

Tras el apoyo de los grupos de bonistas, la compañía emitirá ahora tres Obligaciones Negociables (ON) con vencimiento en 2026, por un monto de U$S 775,3 millones; en 2029 por un total de US$ 747,8 millones; y en 2033, por US$ 575,6 millones.

Desde el punto de vista formal el canje será refrendado esta misma tarde, durante las asambleas con los distintos tenedores de los bonos elegibles y que había sido pospuesta por falta de quorum el 25 de enero.

Días atrás YPF anunció que el Grupo Ad-Hoc de tenedores de deuda, entre los que figuran fondos de inversión como BlackRock, Fidelity y Ashmore, que tuvieron la postura mas dura en las últimas semanas de negociaciones y que poseían el 45% de los bonos más cortos, habían aceptado la última oferta de canje que realizó la petrolera.

En la primera etapa de aceptación la compañía había registrado una adhesión del 13% de los tenedores, y esta semana sumó a los representados del grupo Dechert con una tenencia estimada en el 25% de las Obligaciones Negociables emitidas por la compañía y consideradas para el canje.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Luego de presentar una primera oferta el 7 de enero, YPF enmendó en tres ocasiones su propuesta para incluir una serie de mejoras como un pago en efectivo por adelantado, un aumento en el interés de los bonos de 8,5% a 9% y el abandono a la propuesta inicial de dejar dos años sin pago de intereses.

La cuarta oferta por los bonos con vencimiento en 2021 por US$ 412,6 millones incluyó un pago por cada US$ 1.000 un monto de capital de US$ 824 en Bonos Nuevos Garantizados 2026 y el pago en efectivo de US$ 283. Fuente: Telam.

Anterior

La línea de transmisión eléctrica desde Futaleufú hasta Puerto Madryn será restaurada

Siguiente

El secretario de Energía consideró que "no puede crecer más la tarifa que el salario"

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    Aclaran condiciones de la Ronda II del Plan Gas.Ar para abastecer la demanda invernal

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Analizan el intercambio comercial en materia energética con la Federación Rusa

    346 veces compartido
    Compartir 138 Tweet 87
  • Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • 5 de marzo: Día Mundial de la Eficiencia Energética

    426 veces compartido
    Compartir 170 Tweet 107
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    374 veces compartido
    Compartir 150 Tweet 94

Últimas Noticias

EMERSON: Eventos virtuales gratuitos de automatización – Marzo

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000

Affronti anticipa una segunda ola de inversiones que dispare un boom de producción de petróleo y gas

Industriales entrerrianos piden rever aumento de electricidad dispuesto en la provincia

Un amplio corte luz se registró en todo Jujuy, excepto en La Quiaca

Petroleras negocian un crudo a u$s 53 para no subir los precios en marzo

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar