Air Liquide aumentará su producción de gases industriales en 2016

Gonzalo-ramon

Gonzalo Ramón, director general de la firma en la Argentina y Uruguay

Soplan vientos de cambio para la industria química y petroquímica en el país. Así lo deja entrever Gonzalo Ramón, director general de Air Liquide para la Argentina y Uruguay, al destacar la elevada influencia del gas natural dentro del sector y la esperada evolución de su oferta. “A nivel local, la obtención de productos petroquímicos está altamente influenciada por ese recurso. En ese sentido, los buenos resultados alcanzados en el desarrollo de los yacimientos no convencionales abren la esperanza de retomar la senda de crecimiento en el ámbito industrial”, asegura el directivo en diálogo con Revista Petroquímica, Petróleo, Gas, Química & Energía.
Igualmente, acota, la progresiva puesta en valor del shale y el tight aún deberá afrontar grandes retos para prosperar. “Lamentablemente, las inversiones todavía resultan insuficientes para ampliar el desarrollo de este mercado. A esto debe sumarse el impacto de la caída de los precios internacionales de los commodities. No obstante, vislumbro con optimismo el crecimiento del sector a mediano y largo plazo”, proyecta.
En lo que va del año, apunta, Air Liquide volvió a dar muestras de su solidez corporativa. “Una de las mayores fortalezas de nuestra compañía estriba en la diversidad de mercados a los que abastecemos. Gracias a esta característica, podemos decir que esta temporada termina siendo muy positiva para nosotros”, subraya.
La firma concretó grandes oportunidades de negocios en distintos segmentos. Principalmente, resalta, la organización se expandió en tres mercados: “Alimenticio”, “Oil & Gas” y “Healthcare”. “En un contexto signado por cierta volatilidad, la búsqueda de una mayor eficiencia operativa fue y será un elemento clave para seguir alcanzando nuestros objetivos. Esta vocación de eficiencia permanente ya forma parte de la cultura de nuestra empresa”, asevera.

Compromiso duradero

Desde comienzos de 2013 hasta la fecha, Air Liquide se encuentra atravesando un proceso de fuerte inversión. “Éste confirma, una vez más, nuestro compromiso a largo plazo con el país. Vamos a seguir ofreciendo soluciones y productos innovadores que mejoran la calidad de vida de la gente y la performance de las industrias”, garantiza Ramón.
Para 2016, señala, la idea es continuar creciendo de manera sustentable en la Argentina con el fin de mantener y reforzar el liderazgo obtenido en el mercado. “Está prevista la puesta en marcha de nuestra nueva planta de gases del aire en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, que tendrá una producción gasífera de 770 toneladas (Tn) diarias. Se trata de una inversión superior a los u$s 80 millones que está destinada a abastecer a nuestros clientes siderúrgicos, además de cubrir las necesidades del mercado interno y reemplazar las actuales importaciones de argón”, anticipa.
Específicamente dentro de la industria de Oil & Gas, remarca la ejecución de una importante inversión para prolongar el crecimiento en el segmento. “Invertimos tanto en equipos de logística como en el aumento de la capacidad productiva de nuestra planta situada en Plaza Huincul, Neuquén”, precisa.
Finalmente, en materia de “Healthcare” afirma que las unidades de negocio “Hospitalario” y “Domiciliario” intentarán replicar la tendencia positiva registrada durante los últimos años. “Focalizaremos el posicionamiento de nuevos productos médicos y servicios especialmente asociados a gases terapéuticos y a innovaciones tecnológicas para satisfacer la demanda creciente de los pacientes domiciliarios”, completa.

Investigación y desarrollo

Air Liquide Argentina opera a nivel local desde 1938, a partir de la adquisición de La Oxígena, una empresa de capitales nacionales cuyo nombre conservó hasta la década del 90, cuando el Grupo Air Liquide decidió unificar su marca e imagen en todo el mundo, en el marco de la por entonces incipiente globalización.
La firma acompañó el desarrollo de la industria argentina en diferentes épocas históricas, manteniendo siempre un crecimiento sostenido en función de una oferta que combina tecnología de punta, soluciones innovadoras, un alto grado de calidad en productos y servicios, y un excelente nivel profesional en términos de recursos humanos calificados.
La filial forma parte del Grupo Air Liquide, líder a escala global en la fabricación y comercialización de gases para la industria, la salud y el medio ambiente. Con presencia operativa en unas 80 naciones y más de 43.000 empleados a lo largo y ancho del planeta, el holding de origen francés –que nació hace más de un siglo, en 1902– se caracteriza por destinar millonarias inversiones a impulsar la investigación y el desarrollo.
En total, el Grupo Air Liquide desembolsa cerca de 200 millones de euros por año para financiar distintas labores de innovación en los siete centros de investigación que posee, donde se desempeñan más de 800 profesionales altamente capacitados. De ese modo, continuamente impulsa el lanzamiento de nuevos productos, técnicas y aplicaciones en todos los segmentos en los que trabaja, desde el hospitalario hasta las grandes industrias. ℗

Salir de la versión móvil