• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 26 de febrero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/es
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Empresas & Negocios

Aggreko cerró un acuerdo con EVA Energía para proporcionar energía a partir de biogás de relleno sanitario

19 de febrero de 2021
Aggreko cerró un acuerdo con EVA Energía para proporcionar energía a partir de biogás de relleno sanitario
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

Mediante generadores de alta eficiencia capaces de generar gas de relleno sanitario como combustible, se suministrarán 10 MW de potencia para las plantas de biogás de los rellenos sanitarios de Seropédica y Mauá, en Brasil.

 Aggreko, empresa líder en servicios de energía modular y móvil, firmó un contrato con EVA Energía, empresa que invertirá en la construcción de dos plantas de biogás para generación distribuida de energía en los rellenos sanitarios en Brasil de Mauá y de Seropédica. Este último es el más grande de Latinoamérica y con capacidad para recibir hasta 10.000 toneladas de residuos por día.

Empresas de todo el mundo buscan la adopción de una matriz energética sostenible, con reducción de emisiones de carbono. Ambos rellenos sanitarios, en pleno funcionamiento, tienen el potencial de producir 73 millones de metros cúbicos de gas natural renovable (GNR) por año.

El acuerdo entre ambas compañías prevé el suministro de 10 MW a través de una completa e innovadora solución de generación de energía diseñada por Aggreko, utilizando la última tecnología de generadores a partir de gas de alta eficiencia, capaces de utilizar gas de relleno sanitario como combustible, incluyendo operación y mantenimiento preventivo y correctivo.

“El sector eléctrico está atravesando cambios fundamentales, con un impulso hacia la descarbonización y la adopción de un sistema descentralizado. Los rellenos sanitarios son la tercera fuente más grande de emisiones de metano antropogénico en el mundo. La alianza entre Aggreko y EVA Energia se compromete a ayudar a revertir este escenario hacia una economía sostenible. Movilizamos, instalamos y operamos proyectos de esta naturaleza en cuestión de semanas, en base a los requerimientos específicos del cliente, brindando ganancias económicas a los clientes y socios, además de generar beneficios sociales y ambientales”, afirmó Pablo Varela, Director Ejecutivo de Aggreko para Latinoamérica y el Caribe.

Entre los beneficios para el cliente al optar por el alquiler de equipos, está el hecho de que puede contar con la mejor y más moderna tecnología sin realizar una gran inversión de capital. Alquilar esta tecnología de punta permite ahorrar dinero y, al mismo tiempo, tener acceso a lo más innovador. Sin mencionar la reducción de los costos de mano de obra. Aggreko cuenta con la tecnología más eficiente para generación de energía a partir de deshechos sanitarios.

La empresa cuenta con clientes de esta índole en Argentina, continuando con la agenda de generar con fuentes más renovables y reducir emisiones. Un ejemplo es la transformación de residuos en energía para una empresa del sector de energías renovables en Buenos Aires. El desafío constaba en diseñar una solución para utilizar el biogás derivado a partir de residuos sanitarios dentro de un estricto límite de tiempo.

Con la ayuda de sus profesionales y de la tecnología, Aggreko consiguió brindar 4,5MW de energía con la última generación de generadores a gas NGG, altamente eficientes. De esta manera, redujo la huella de carbono, suministrando energía limpia y eficiente. 

También trabajó en un proyecto para Bioeléctrica, que necesitaba obtener energía utilizando biogás: Aggreko instaló una solución de 7,4 MW de potencia instalada, sin costos de capital, a partir de 5 centrales de generación que se adaptó a las necesidades de su cliente, satisfaciendo la demanda de manera segura y confiable.

A partir de la tecnología modular de última generación, Aggreko elaboró una solución innovadora, transformando residuos orgánicos y cultivos de alto contenido energético en energía limpia, reduciendo el impacto ambiental.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

Aggreko es capaz de brindar soluciones integrales, confiables, flexibles y seguras alrededor de todo el mundo, con sus tecnologías de última generación, su equipo de expertos, reduciendo el daño ambiental y los costos de los proyectos.

Anterior

Toma de ganancias en los contratos de petróleo cuando el mercado apuesta al fin de los recortes

Siguiente

La Intervención del ENRE resolvió la nulidad del nombramiento de directores durante el gobierno anterior

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    La producción de petróleo en la cuenca neuquina alcanzó un record durante enero

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

    339 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Destacan avances en la recuperación del Tren que llegará a Vaca Muerta

    364 veces compartido
    Compartir 146 Tweet 91
  • Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Cuatro provincias lideran la generación de energía por biomasa en el país

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84

Últimas Noticias

Martínez justificó la quita de subsidios a grandes usuarios de electricidad

La gobernadora de Río Negro inauguró un nuevo centro operativo de YPF

Pablo González asumió y ya es presidente de YPF

Leve suba del petróleo tras retorno de producción en Texas y el avance de las vacunas

Unos 2.900 grandes usuarios de energía eléctrica ya no serán subsidiados

Amplían Programa de Eficiencia Energética de Neuquén

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar