• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
lunes 18 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
http://www.unipar.com/
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
http://www.unipar.com/
Home Actualidad

Afirman que Vaca Muerta no se puede desarrollar con una única mirada exportadora

4 de enero de 2021
Afirman que Vaca Muerta no se puede desarrollar con una única mirada exportadora
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

La directora del Observatorio de la Energía, Tecnología e Infraestructura para el Desarrollo (Oetec), Belén Ennis, afirmó que la formación hidrocarburífera de Vaca Muerta no puede ser pensada como la nueva Pampa Húmeda, lo que significa entenderla desde el punto de vista meramente exportador, sino que primero debe cubrir la demanda insatisfecha y gasificar completamente el país.

«Vaca Muerta es única, tiene un potencial enorme pero no puede pensarse como la nueva Pampa Húmeda», y si bien es necesario «apuntalar las exportaciones de shale oil para generar divisas y recursos para nuevas inversiones, no se puede entenderla desde el punto de vista meramente exportador», afirmó Ennis en una entrevista con Télam.

En el caso del shale gas, la especialista afirmó que la formación neuquina «es una pieza clave de la industrialización (industria petroquímica y química) y de mejora en la calidad de vida de los argentinos y las argentinas, más cuando el país viene de cuatro años de inaccesibilidad ciudadana al recurso».

«En materia de exportaciones, lo ideal es orientarlas con miras a energizar o gasificar el Mercosur. Sin embargo, retomando ideas de Néstor Kirchner, el gas debe aprovecharse primeramente para los argentinos y las argentinas, esto es, para cubrir la demanda insatisfecha y gasificar completamente el país», agregó.

En este sentido, dijo que «es importante aclarar que la Argentina debe adoptar una política hidrocarburífera genuinamente federal, inclusiva y promotora de los aportes que puedan generar las demás cuencas y provincias productoras más allá de Vaca Muerta y Neuquén».

«El sesgo macrista hacia el no convencional -agregó- derivó en un descuido generalizado de todas ellas y esto no puede seguir ocurriendo. Necesitamos que todas las áreas productivas se desarrollen federal y equitativamente siguiendo los lineamientos de una correcta política en materia de hidrocarburos».

Respecto de inversiones que requiere la principal formación de hidrocarburos, Ennis aseveró que «ninguno de los cuatro años de gestión macrista consiguió superar las inversiones de 2014 ni de 2015».

Además, «la mejor forma de incentivarlas es que la Argentina encare como país un proyecto político de industrialización, expansión del consumo doméstico y estabilidad macroeconómica. No hay mejor fórmula que esa para generar confianza», remarcó.

https://connect.acspubs.org/PetroES?LS=Petroquimica

«Por último, necesitamos una YPF totalmente recuperada y alineada a los objetivos del país porque ésta podría suplir la falta de crédito e incentivar el desarrollo de productoras chicas y medianas. Asociarlas a YPF en Vaca Muerta es un objetivo necesario y posible», concluyó sobre el tema. Fuente: Telam.

Anterior

YPF completa el proceso de optimización y ordenamiento de su nivel gerencial

Siguiente

Monterrico, Jujuy: tras obra de red de energía finalizada, solicitan tramitar la conexión domiciliaria

Comentarios:

[ suscribase ]
https://connect.acspubs.org/Insider?LS=Petro

Más Leidas

  • YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    YPF acuerda sociedad con Shell en un bloque de la cuenca norte del Mar Argentino

    349 veces compartido
    Compartir 140 Tweet 87
  • Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

    343 veces compartido
    Compartir 137 Tweet 86
  • Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

    340 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

    334 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

    333 veces compartido
    Compartir 133 Tweet 83

Últimas Noticias

Destacan el rol de las mesas de trabajo para garantizar el abastecimiento de GNC

Aumentaron los combustibles de YPF un 3,5%

YPF incrementa al 50% el porcentaje de adhesión para el canje de ON por US$ 6.600 millones

Siemens Gamesa y Siemens Energy abren camino a una nueva era del hidrógeno verde

Sube el petróleo de la mano de la demanda china y de la debilidad del dólar

Gasíferas deberán pagar más de 600 millones de pesos para financiar al Enargas

http://www.unipar.com/


Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar