En un predio de 7.000 m² situado en Plaza Huincul
A fin de consolidar sus actividades en yacimientos y gasoductos, la firma contará con nuevos talleres y oficinas administrativas en suelo neuquino. Además de ampliar su incipiente presencia en el ámbito minero, la empresa apunta a liderar la prestación de servicios en el mercado patagónico.
Con el foco puesto en el perfeccionamiento y la optimización de sus prestaciones, Tisico quiere seguir creciendo en los rubros donde pisa fuerte, ofreciendo servicios y obras en las áreas del petróleo, el gas, la energía y la minería. “Esto implica, fundamentalmente, sostener una inversión continua en materia de equipamiento y logística”, destaca Rubén Camilletti, presidente de la empresa.
Este año, en particular, el cupo de erogaciones fue más que significativo. “Estamos en plena construcción de una nueva base operativa (con talleres y oficinas administrativas) en un predio de 7.000 metros cuadrados (m²) ubicado en Plaza Huincul, Neuquén”, puntualiza el directivo.
Especializada en ingeniería, obra y montajes industriales, la compañía brinda desde hace años diversos servicios de planta en el Complejo Industrial de Plaza Huincul de YPF. “La intención es ampliar nuestras prestaciones en yacimientos como Loma La Lata, además de realizar obras en gasoductos, entre otros emprendimientos”, proyecta.
Impulsar la capacitación a nivel de jefatura y supervisión constituye otra de las prioridades esenciales de la firma. “En efecto, consideramos que esta tercera línea es la clave de éxito de cualquier trabajo”, indica.
Según sus palabras, así como en el corto plazo la idea es crecer en el sector de los yacimientos y gasoductos, en el mediano plazo la meta estriba en incrementar las capacidades dentro del ámbito minero. “Se trata del área más joven en la que nos hemos insertado”, apunta.
De cara al futuro, añade, Tisico tiene un objetivo sumamente desafiante. “Queremos llegar a prestar nuestros servicios en todo el sur del país para convertirnos en la empresa más importante de la Patagonia”, anticipa.
Características distintivas
Nacida en 1991 como una pequeña empresa con un único cliente, tras dos décadas de trayectoria Tisico ha logrado una gran consolidación patrimonial, con una diversificada cartera de importantes clientes corporativos, demostrando versatilidad y capacidad de adaptación a los diferentes escenarios derivados de los vaivenes políticos y crisis económicas que ha atravesado el país. “Ahora podemos ofrecer la capacidad técnica, de planificación y coordinación, que adquirimos trabajando en empresas líderes, como nuestro capital más determinante”, remarca Camilletti.
En su opinión, uno de los valores que posibilitó el desenvolvimiento exitoso de la compañía se vincula con la actualización del equipamiento y la calificación del personal. “Siempre supimos contratar y mantener a muy buenos profesionales y jefes de obras, lo que juzgamos vital para crecer con bases firmes”, explica.
Gracias a ello, asevera que Tisico ha fortalecido su estructura y optimizado su sistema de gestión, calidad, administración, seguridad y cuidado ambiental. “Además, nos caracteriza la agilidad ejecutiva con la que trabajamos, tanto en el proceso de contratación y la ejecución de las obras como en el modo en que respondemos a las necesidades de nuestros clientes”, completa.
Panorama positivo
A decir de Camilletti, actualmente el panorama local resulta positivo para el desarrollo de la empresa, ya que existen grandes oportunidades de crecimiento. “La región de La Plata, Berisso y Ensenada, por caso, ha demostrado una saludable evolución en los últimos años, gracias a la implementación de obras que conllevan importantes inversiones y generan un significativo progreso para el distrito”, ejemplifica.
Una de ellas, señala, es la futura terminal de Contenedores. “Estamos hablando de una de las iniciativas de mayor magnitud, que posicionará a Berisso como ciudad portuaria, generará fuentes de empleo, nuevos polos productivos y un gran desarrollo. Esta obra traerá aparejados, además, trabajos complementarios, tales como la conectividad de la calle 90 con la ruta provincial 6, o la ampliación de la autopista La Plata-Buenos Aires con la bajada a calle 128 de Berisso”, precisa.
Por otro lado, resalta que también se llevarán a cabo labores de magnitud en el Polo Petroquímico La Plata. “La planta de coke en el Complejo Industrial La Plata representará una inversión de unos u$s 800 millones”, subraya.
También es auspicioso, asegura, el desarrollo de YPF Tecnología (Y-Tec), que implicará una inversión de u$s 150 millones. “Este organismo se encargará de la producción y comercialización de tecnologías, bienes y servicios en las áreas del petróleo, el gas y las energías alternativas, como el biogas y los biocombustibles, entre otras. No tengo dudas de que favorecerá un importante crecimiento para la industria energética nacional”, expresa.
A su criterio, la zona viene demostrando un gran progreso. “Desde Tisico queremos seguir invirtiendo, participando, colaborando y apoyando esta expansión industrial, tal como lo venimos haciendo desde hace más de 20 años”, promete.
En este contexto, comenta, el gran desafío pasa por encarar trabajos cada vez más ambiciosos. “Para ello realizaremos esfuerzos en diferentes niveles, desde el perfeccionamiento de nuestro personal hasta la inversión en equipamiento y la optimización de nuestro sistema de gestión”, concluye. ℗
Comentarios: