• Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones
Directorio de proveedores
viernes 27 de enero

No hay productos en el carrito.

Como Anunciar
Suscribase a la Revista
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
https://www.secco.com.ar
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios
No Result
View All Result
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

cheap jerseys from chinacheap jerseyscheap jerseyscheap nfl jerseys
Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia
No Result
View All Result
Home Petróleo

Reservas: Venezuela mantuvo su liderazgo en petróleo e Irán superó a Rusia en gas

8 de noviembre de 2013
Compartir en FacebookCompartir on Twitter

De acuerdo con el último informe mundial de BP

Con 297.600 millones de barriles, Venezuela sigue siendo el país de mayores existencias probadas de crudo a nivel mundial, seguido por Arabia Saudita (265.900 millones). En el ámbito gasífero, en tanto, Irán alcanzó el primer puesto, con 33,6 billones de metros cúbicos, por encima de Rusia (32,9 billones).

Según la actualización de datos sobre existencias hidrocarburíferas a escala planetaria llevada a cabo por la británica BP, los venezolanos retuvieron por segundo año consecutivo la corona en el sector petrolero, mientras que hay un nuevo campeón en el gasífero, ya que Irán sobrepasó a Rusia.
La edición 2013 del “Statistical Review of World Energy” puntualiza que –gracias a los avances tecnológicos que viabilizan la extracción de su crudo pesado– Venezuela tiene reservas probadas por 297.600 millones de barriles de petróleo, 31.700 millones por encima de su escolta, Arabia Saudita, que cuenta con 265.900 millones de barriles.
Luego se ubican Canadá (con 173.900 millones), Irán (157.000 millones) e Irak (150.000 millones). Completan el top-ten Omán (101.500 millones), Emiratos Árabes Unidos (97.800 millones), Rusia (87.200 millones), Libia (48.000 millones) y Nigeria (37.200 millones), en ese orden.
La Argentina, por su parte, se ubica en el 30⁰ puesto del ranking –a la par de Siria–, con reservas por 2.500 millones de barriles.
De acuerdo con el informe, hoy el planeta alberga un total de 1.670.000 millones de barriles; es decir, un 1% más que la temporada pasada. Este volumen sería suficiente como para cubrir las necesidades mundiales (de mantenerse el actual ritmo de producción) durante los próximos 53 años.

Nuevo líder gasífero

En cuanto al gas natural, Irán dio la gran sorpresa al llegar a un volumen de reservas probadas por 33,6 billones de metros cúbicos (m³), superando de ese modo al anterior líder, Rusia, que dispone de 32,9 billones de m³.
Ambas naciones figuran por encima de Qatar (25,1 billones), Turkmenistán (17,5 billones) y Estados Unidos (8,5 billones). Siguen en el listado Arabia Saudita (8,2 billones), Emiratos Árabes Unidos (6,1 billones), Venezuela (5,6 billones), Nigeria (5,2 billones) y Argelia (4,5 billones).
La Argentina recién figura en la 35⁰ colocación –compartida con Bolivia, Brunei y Siria–, al disponer del equivalente a 0,3 billones de m³.
Vale destacar que BP redujo sustancialmente su estimación de reservas mundiales de gas natural, que por estos días oscilan en torno a los 187,3 billones de m³, un 10% menos que un año antes. Así, el planeta tendría cubiertos sus requerimientos por 56 años (siete menos que en el cálculo previo).

Ranking productivo

Tener las mayores reservas no implica necesariamente explotarlas al máximo. De hecho, ni Venezuela ni Irán lideran la extracción planetaria de petróleo y gas.
El principal productor petrolero es Arabia Saudita, que extrae 11,5 millones de barriles diarios. Luego se posicionan Rusia (con 10,6 millones), Estados Unidos (8,9 millones), China (4,1 millones), Canadá (3,7 millones), Irán (3,7 millones), Emiratos Árabes Unidos (3,4 millones), Kuwait (3,1 millones), Irak (3,1 millones) y México (2,9 millones). El país gobernado por Nicolás Maduro recién aparece en la 11⁰ ubicación, con 2,7 millones de barriles por día.
En el campo gasífero, el productor número uno es Estados Unidos, con 681,4 millones de m³. Le siguen Rusia (con 592,3 millones), Irán (160,5 millones), Qatar (157 millones), Canadá (156,5 millones), Noruega (114,9 millones), China (107,2 millones), Arabia Saudita (102,8 millones), Argelia (81,5 millones) e Indonesia (71,1 millones), en ese orden.


Alta flexibilidad

A decir de Bob Dudley, CEO de BP Group, la última edición del “Statistical Review of World Energy” resalta, más que nada, la enorme flexibilidad con la que el mercado energético se viene adaptando a los cambios que siguen registrándose en la economía mundial. “Se observa una ralentización en el crecimiento del consumo de energía, lo cual se vincula en gran medida con la desaceleración económica, pero también con un crecimiento generalizado de la eficiencia en el uso energético. Al mismo tiempo, la oferta se sigue diversificando y cada vez más países están incrementando su aporte al suministro global”, indicó Dudley.
Según sus palabras, Estados Unidos se afianzó como el mayor productor hidrocarburífero del planeta, sobre todo en virtud de sus recursos no convencionales, al tiempo que las interrupciones en el abastecimiento de crudo que tuvieron lugar en algunas zonas de Medio Oriente y África afortunadamente pudieron ser compensadas por una mayor producción de otros miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Lo llamativo es que, más allá de este incremento productivo, los precios del barril volvieron a alcanzar cifras elevadas”, completó el ejecutivo. ℗

Anterior

Estados Unidos supera a Rusia como mayor productor de combustibles

Siguiente

Los software avanzados de ingeniería, al servicio de la industria petroquímica

[ suscribase ]

Más Leidas

  • Inicia la exportación de gas a Chile y empresas ya proyectan una planta de GNL

    Inicia la exportación de gas a Chile y empresas ya proyectan una planta de GNL

    347 veces compartido
    Compartir 139 Tweet 87
  • Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

    341 veces compartido
    Compartir 136 Tweet 85
  • Chile: Coordinador Eléctrico propuso más de 50 proyectos de expansión del sistema de transporte

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • Proponen utilizar tarifa diferencial de energía para las provincias del Norte Grande

    336 veces compartido
    Compartir 134 Tweet 84
  • YPF impulsa un proyecto que convertirá a la Argentina en exportador de uno de GLN

    355 veces compartido
    Compartir 142 Tweet 89

Últimas Noticias

Comienza el entierro de caños soldados del GPNK en La Pampa

Chile: Coordinador Eléctrico propuso más de 50 proyectos de expansión del sistema de transporte

Massa acordó un crédito con la CAF para llevar gas de Vaca Muerta al norte del país

Proponen utilizar tarifa diferencial de energía para las provincias del Norte Grande

Preocupa la escasez de combustibles en regiones andinas tras el bloqueo de rutas en Perú

Inicia la exportación de gas a Chile y empresas ya proyectan una planta de GNL



Quienes somos

Revista Petroquimica, Petroleo, Gas, Quimica & Energia

Revista Petroquímica. Petróleo, Gas , Química & Energía es líder indiscutido dentro de los mercados que dan origen a su nombre. Con una trayectoria de 35 años en el sector, es el medio que más negocios genera en Latinoamérica y constituye una fuente de consulta permanente.

  • Actualidad
  • Videos
  • Petróleo
  • Energía
  • Gas
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energías Renovables
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales
  • Entrevistas exclusivas
  • Tecnología y Negocios

Síganos en Nuestras Redes

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube Instagram

Newsletter diario

  • Quienes somos
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Media Kit
  • Newsletter diario
  • Comprar ediciones

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

No Result
View All Result
  • Como Anunciar
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Entrevistas exclusivas
  • Videos Revista Petroquímica TV
  • Petróleo
  • Gas
  • Energía
  • Petroquímica
  • Shale
  • Combustibles
  • Energia renovable
  • Medio Ambiente
  • Quimica
  • Economia
  • Logistica
  • Empresas & Negocios
  • Internacionales

© 9000 Ejemplares auditados por el IVC - ISSN: 2469-0139 / Contáctenos: petroquimica@petroquimica.com.ar

Ir a la versión móvil